Page 87 - Tomo4-Balance
P. 87

NUEVO ENTORNO PROFESIONAL
Lectura
El trabajo de nuestros hijos
Imagina que alguno
de tus padres hubie-
ra hecho una brillante
carrera en la industria
petrolera, y que al ex-
presar tus deseos de
seguir sus pasos res-
pondiera que deberías
elegir un camino que
tenga mejores pers-
pectivas a largo plazo.
Parecería sorprenden-
te, pero es cierto. Los
pronósticos más opti-
mistas del tiempo que
pueden soportar las
reservas mundiales
de este combustible,
al ritmo de consumo
actual, no van más allá de unas décadas.
Vender por catálogo, hacer encuestas
telefónicas, trabajar a distancia, en línea,
reciclar desechos o laborar en una organi-
zación social, no parecían —en otros tiem-
pos— actividades con futuro.
Debemos reconocer que somos fruto de
una sociedad que aún se aferra a muchos
de los hábitos de la era industrial, y que se
sorprende a sí misma y asimila con cierta
dificultad los cambios de vida que plantea
su progreso. Replicamos en la educación
que damos a niños y jóvenes nuestros
modelos de comporta-
miento y aspiraciones,
sin darnos cuenta de
que muchos de ellos
son ya obsoletos, y que
otros lo serán en el fu-
turo próximo.
Promover la reflexión
acerca del entorno
cambiante, y compartir
con los hijos el descu-
brimiento de señales
que anticipan cambios
sociales, puede ser
uno de los más valiosos
aportes a su formación.
Hemos insistido mucho
en estas páginas en
que se requiere hacer
de la educación una actividad constante,
idea que estamos obligados a transmitir a
los menores. Otra valiosa colaboración es
hacerles ver la importancia de la investiga-
ción, el desarrollo y la innovación, fomen-
tando en ellos el gusto por el estudio de
las ciencias.
Recordemos también que ellos, nacidos
en una realidad diferente a la nuestra, son
para nosotros una fuente de experiencia
e información y ahora, como en todas las
épocas, cumplen con el popular refrán que
augura que el alumno superará al maestro.
Balance
83






























   85   86   87   88   89