Page 65 - Tomo2-Negociacion
P. 65

VIRTUD DE EMPRENDER
Además de la persona
Un nuevo emprendimiento requiere, además de las características
personales adecuadas de los individuos que integrarán la nueva orga-
nización, otros importantes elementos para dirigirse al éxito.
Estos son los componentes más destacados de un plan empren-
dedor:
•
•
•
•
La idea. Ya hemos tratado este punto en las páginas anteriores.
No basta una buena ocurrencia, deben entenderse y desarrollar-
se todos los conceptos que se asocian con su puesta en práctica.
Estudio del entorno. Cuando el examen de la idea nos dice que
ésta es viable, que puede aplicarse y ofrece ventajas que pueden
materializarse, debe estudiarse la forma en la que los beneficia-
rios reaccionarán a las ventajas que la idea aporta. Un estudio
de la relación que existe entre el costo que genere al usuario y
el beneficio que brinde lo que va a ofrecérsele, es un elemento
indispensable. Otras consideraciones como la oportunidad y
sensibilidad del público ante la idea completan este estudio.
Plan de acción o plan del negocio. Un plan de acción es el
fruto de la reflexión acerca de los pasos que deben seguirse para
el lanzamiento de la idea, de los recursos necesarios para ello,
y de los tiempos en los que puede concretarse, así como de las
alternativas que existen en el caso de que algunos de los factores
involucrados pudieran fallar.
Plan de Financiación. Estudiar con atención la procedencia
del dinero necesario para la formación de la nueva organización
es una de las tareas más delicadas de cualquier emprendimiento,
especialmente si se acude a fuentes externas como el crédito o
la aportación de inversores al plan de negocios.
Ocurrencia: Idea inespera-
da, pensamiento, dicho agudo
u original que ocurre a la ima-
ginación.
Materializarse: Que se da
naturaleza material y sensible
a un proyecto, a una idea o a
un sentimiento.
Crédito: Cantidad de dinero
o cosa equivalente que alguien
debe a una persona o entidad,
y que el acreedor tiene dere-
cho de exigir y cobrar.
A la manera que el río hace
sus propias riberas, así toda
idea legítima hace sus propios
caminos y conductos.
Ralph W. Emerson, escritor
y poeta estadounidense
(1803-1882)
Negociación 61













































   63   64   65   66   67