Page 116 - Tomo2-Negociacion
P. 116
LA SOCIEDAD
Consulares: Actividades
de la persona autorizada en
una población de un Estado
extranjero para proteger las
personas e intereses de los
individuos de la nación que lo
nombra.
Amenothep III fue un Faraón
que gobernó en Egipto de
1390 a 1353 a. C. Además
de su largo reinado, que ha
sido calificado como el más
próspero de la historia de
Egipto, desarrolló una intensa
actividad diplomática, estable-
ciendo relación con reyes de
lugares tan lejanos como la
isla de Creta. Sus cartas a los
soberanos de otras naciones
se conservaron en tablillas
inscritas, que fueron encon-
tradas por casualidad por una
campesina en el siglo xix.
Diplomacia
A la actividad de conducir las relaciones de un Estado con otros y
con los organismos internacionales se le conoce con el nombre de
diplomacia. La cooperación y la colaboración entre naciones y, en
el caso de que existan diferencias, la negociación internacional, son
los principales objetivos de los esfuerzos diplomáticos.
En la comunidad internacional los países pueden establecer dos
tipos de relación:
•
Bilateral: se trata de relaciones diplomáticas establecidas entre
un Estado y otro, o entre un Estado y un organismo internacional.
Comúnmente, estas relaciones se concretan a través de misiones,
conocidas como embajadas, que actúan como instituciones repre-
sentantes de los países que mantienen relación.
•
Multilateral: Son las actividades diplomáticas en las que están
representados más de dos países u organismos internacionales.
En las ocasiones en que se reúnen los jefes de Estado o de Gobier-
no de dos o más países, se dice que existe diplomacia directa, y
a esas reuniones se les conoce con el nombre de cumbres.
Las reglas de la diplomacia
Las normas que regulan la actividad diplomática fueron establecidas
en 1961, en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Este tratado, como todos los tratados internacionales, es de obliga-
do cumplimiento para las naciones que lo suscribieron, y establece la
existencia de dos tipos de funciones para los diplomáticos:
•
Normales: las que protegen los intereses de su país en el Estado
en el que ejercen su función, fomentando las relaciones amisto-
sas y ejerciendo funciones consulares.
•
Extraordinarias: aquellas en las que un tercer país delega en
otro su representación.
112 Desarrollo Integral