Page 10 - CUADERNO-4
P. 10

i
n
f
o
r
m
a
c
i
ó
n
Mapas mentales Mapas mentales y mnemotecnia y mnemotecnia
Esta semana descubrirás técnicas y estrategias
que te ayudarán a organizar la información que
obtienes de las lecturas que realizas, logrando
una mayor comprensión y retención de lo que
11
lees: los mapas mentales y la mnemotecnia.
Mapas mentales
Tony Buzán, psicólogo, matemático y hombre de
ciencias nacido en Londres, es considerado un
inquieto por el aprendizaje, la creatividad y el
conocimiento del cerebro. Siendo un estudiante
que se preocupaba por mejorar los procesos
de aprendizaje, y con la finalidad de ayudar
a organizar con facilidad los pensamientos
y utilizar al máximo las capacidades, se dio
cuenta de que al tomar notas durante sus
clases, algunos cambios mínimos producían
resultados mucho más satisfactorios: agregar
dos colores a sus apuntes y hacer dibujos
en lugar de palabras hizo que su memoria
retuviera un 100% más lo aprendido, por
lo que empezó a disfrutar del aprendizaje.
Descubrió que grandes personalidades como
Da Vinci, Einstein, Beethoven y Picasso no
hacían sus anotaciones de forma lineal, como
muchos adultos, sino que los realizaban de
manera más libre y esquemática. Es entonces
que crea y acuña el término de mapa mental,
refiriéndose con ello a “…un método de
análisis que permite organizar con facilidad
8
























































   8   9   10   11   12