Page 68 - CUADERNO-3
P. 68

La Independencia de México
El 16 de septiembre de cada año se conmemora la
Independencia de México, y la noche del 15 de septiembre
se da el grito. En esa fecha, en 1810, el cura don Miguel
Hidalgo y Costilla tocó las campanas de la iglesia del pueblo
de Dolores, llamando a la gente para que se unieran en una
lucha contra el dominio de los españoles.
Con este levantamiento buscaban separarse de España y
hacer de México un país independiente y libre.
De este modo se terminó con la esclavitud. Desde entonces
el pueblo se une todos los 15 de septiembre para recordar
aquel primer grito de don Miguel Hidalgo, celebrar la
independencia y gritar con orgullo “Viva México”.
La importancia del mes de septiembre en México
En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la villa
de Dolores, don Miguel Hidalgo convocó a la población a
levantarse en armas con el famoso Grito de Dolores.
Fue una lucha que duró 11 años, para culminar con la entrada
triunfal del Ejército Trigarante en la Ciudad de México,
consumando la Independencia el 27 de septiembre de 1821.
Septiembre es un mes clave en la historia de nuestro país,
pues no solo se celebra la Independencia de México. Otros
días importantes que rememoramos en este mes son los
siguientes:
•
1 de septiembre. El Presidente de la República da su
Informe anual.
66







































































   66   67   68   69   70