Page 201 - CUADERNO-2
P. 201
3. Técnica de fijaciones en diagonal
por párrafo. Con esta técnica tienes
que deslizar tus ojos hacia los puntos
indicados (tú decides en dónde y cuántas
fijaciones colocas por párrafo, a partir
de lo que alcances a abarcar) mediante
un movimiento en diagonal. Tienes que
esforzarte para que logres captar la mayor
cantidad de información en el menor
tiempo posible, hasta terminar el texto.
Tenía 28 años y el matrimonio creía que ya era hora de que conociese a la
persona adecuada para casarse y formar su propia familia. ¡Además, los dos
estaban deseando ser abuelos!
Solo había un problemita, el chico era muy tímido con las mujeres y todavía
no se había enamorado nunca de ninguna.
El padre pensó que podía echarle una mano y se propuso encontrar una
buena chica para su amado hijo. Un buen día, sin decir nada a nadie, cogió
un enorme saco y lo llenó de jugosas ciruelas amarillas que él mismo había
recogido la tarde anterior. Después lo metió en un pequeño carruaje que
enganchó a su viejo caballo y se fue al pueblo más cercano.
Se dirigió a la plaza donde estaba el mercado y vio que estaba repleta de
gente. Se situó en el centro y empezó a gritar para que se le escuchara bien…
Estas técnicas son sugeridas para que
logres ampliar tu visión periférica y realices
lecturas con velocidades mucho más
significativas y una mejor comprensión de
los textos. Al principio puede que quieras
renunciar a las nuevas técnicas, pero
recuerda que la práctica hace al maestro y
es así como alcanzarás mejores resultados.
199