Page 51 - CUADERNO-1
P. 51
histórico llamado que hizo el cura
Miguel Hidalgo desde la parroquia
de Dolores, incitando a la rebelión popular
en busca de la independencia de México.
Las fiestas patrias culminan el 16 de septiembre con
un desfile militar por las principales calles de la Ciudad
de México y el resto de las plazas públicas del país.
La Guelaguetza
Es una de las festividades más coloridas de México
y la máxima fiesta étnica del pueblo oaxaqueño. En
la Guelaguetza participan bailarines de las ocho
regiones del estado de Oaxaca que, arreglados
con su vestimenta típica, ejecutan danzas
folclóricas al ritmo de la música de viento.
El escenario de esta festividad se ubica en el
cerro del Fortín, situado en los alrededores
de la ciudad de Oaxaca, y se lleva a cabo
los dos lunes después del 16 de julio.
Carnavales de Veracruz y Mazatlán
El carnaval de Veracruz se ha convertido en
un evento internacional, siendo el segundo más
importante de Latinoamérica (después del de Río de
Janeiro), donde durante una semana hay desfiles,
coronaciones, conciertos y fiestas, acompañadas
del buen humor de los jarochos.
VOCABULARIO
folclórico, ca: Dicho de
costumbres, canciones, bailes,
etcétera, y de sus intérpretes: de
carácter tradicional y popular.
49