Page 61 - 3 Interaccion
P. 61
DERRIBAR MUROS 12 12
Sigue estos pasos:
• Pregúntate: ¿qué condiciones le pongo al amor? Mira qué quieres hacer para
amar a pesar de lo que te limita. Qué tal que dijeras: ¿amaría ese paisaje si
podaran el pino, cortaran el césped y el cielo fuera más azul?
• La base de todo está en estar bien contigo mismo. Puedes dar lo que tienes y
únicamente amas cuando te amas.
• Estás bien con otros si estás bien a solas, si no conviertes el amor en una jaula
de oro en la que el otro pierde su libertad y se anula.
• Tu felicidad depende de ser paciente y tolerante, de ir más allá de las máscaras
y ser un lazo de unión.
• La verdad es que muchos se separan de alguien porque hace tiempo están
separados de sí mismos, de su esencia.
• Hay salidas si te adueñas de tus emociones y decides amarte y amar aquí y
ahora.
HUMANISMO
Según el Dr. Masaaki Imai, un experto japonés en mejoramiento continuo, “el hu-
manware es más importante en la vida y en una empresa que el software y el hard-
ware”. En otras palabras, invertir en las personas es la clave para mejorar los procesos
y optimizar los productos. ¿Cuál será, entonces, la estrategia más eficaz para llegar a
las personas? Es mejorar su nivel de autoestima por medio de la valoración. En efec-
to, está demostrado que de la valoración
nace la motivación y de ambas surgen el
compromiso y la participación. La salida
está en el humanismo, en el amor real.
Un buen camino para mejorar la au-
toestima consiste en la práctica de este
sabio principio: “Que nadie pase a mi
lado sin que se sienta valorado”. Una
empresa constructora de Hong Kong
se salvó de una quiebra segura cuando
todos los trabajadores eligieron prac-
ticar esta oportuna recomendación. Al
mejorar su autoestima inmediatamente
elevaron su productividad y, por lo mis-
mo, las ganancias para todos, ya que la
valoración no se reduce a unas palabras
RELACIONES 57