Page 118 - 2 Valores
P. 118
26
26
PRINCIPIOS Y PRIORIDADES
Imaginemos que haces una entrevista
callejera y preguntas a los transeúntes:
¿La familia es importante para usted? Lo
más seguro es que todas o casi todas las
personas contestarán con un sí rotundo.
Sigue con la encuesta y supón que haces
esta pregunta a cada persona: ¿Puede
demostrarme con hechos concretos que
su familia y los seres que ama son lo pri-
mordial en su vida?
Lo más seguro es que los entrevistados vacilen, muestren serias dubitaciones y termi-
nen aceptando que la familia y los seres queridos son una prioridad mental, no una
prioridad real. No es frecuente que los seres humanos sean coherentes y armonicen su
querer con su pensar, su sentir y su actuar.
Por eso, es tan trascendental el tema de los principios y las prioridades. Muchos solo
se acercan a estos con hondura acosados por una crisis o cuando la muerte golpea a
las puertas del corazón.
BUENAS PRIORIDADES
Dime cuáles son tus prioridades y te diré quién eres. Lo que más llena tu vida,
aquello a lo que dedicas más tiempo y entrega, condiciona tu vida totalmente en el
espacio de la luz o de las tinieblas, la paz o el desasosiego.
Hay tres fuerzas que se escriben con P y pierden a una persona si no las sabe
manejar:
1. Poder. Seleccionas bien tus prioridades si usas el poder para servir, no para domi-
nar a los otros y ponerlos a tu servicio.
2. Poseer. El secreto está en que poseas no para acumular sin límites sino para compartir
con generosidad.
3. Placer. El placer es bueno, pero te lleva al precipicio si no lo vives con amor y buena con-
ciencia; entonces te convierte en un esclavo como les sucede a las personas hedonistas
y libertinas.
114
VALORES