Page 113 - 1 El lider
P. 113
LECCIONES DE SABIDURÍA 25 25
LIDERAZGO DE MANDELA
Palabras de Desmond Tutu: “Nelson Mandela pasó 27 años en prisión, 18 de
ellos picando piedras en la isla prisión de Robben Island. El brillo cegador de la
luz que se refleja en las piedras blancas le produjo un daño permanente en sus
ojos y no resiste un flash de las fotos”. Muchos al verlo dicen: “Es un desperdicio
que semejante líder haya salido tan tarde de la cárcel”. Sin embargo, su carácter
se atemperó en los años de cautiverio y su espíritu evolucionó. La verdad es que
en la prisión descubrió una asombrosa capacidad de recuperación y atributos
espirituales que no tenía.
El sufrimiento lo transformó, lo enalteció y solo así llegó a ser el líder que hoy el
mundo admira. Su rabia dio paso al perdón, tanto que tuvo a su carcelero como
invitado de honor en su posesión como presidente. Conviene aprender de esas
vivencias y aplicarlas a nuestra realidad. Las circunstancias son diferentes pero la
esencia es la misma.
Algunas de las valiosas lecciones de Mandela, diciembre de 1988, son:
“Los cambios dependen de cómo luchamos unidos para realizar nuestros sueños.
La realidad nos muestra todo lo que logramos cuando trabajamos en equipo. Es
el espíritu de la responsabilidad compartida que, cada día nos pone el reto de
estar aún más unidos. Podemos y debemos hacerlo. Trabajemos unidos por una
vida mejor”. Mandela, diciembre de 1988.
Así se expresó Mandela en una visita a China, Beijing, 6 de mayo de 1999:
“Nuestra libertad permanecerá frágil y nuestros derechos como una concha vacía,
mientras millones de seres continúen cargando la herencia de una miseria sin casa
con hambre y sin educación. La necesidad y la dificultad son solo un desafío y lle-
gan para despertar capacidades y buscar una vida mejor”.
Las siguientes palabras fueron pronunciadas en su país, Sudáfrica, en febrero de 1999:
“Cuán poderosa es la fuerza de la fe en nuestras vidas. Sostiene los valores morales
y espirituales que nos mantienen unidos en la diversidad. Nos da determinación y
compromiso para resistir en las crisis. Pero en un mundo cambiante una fe auténtica
pide liberarse de actitudes y creencias opresoras enraizadas literalmente hace siglos.
La ambición, la intolerancia, la indiferencia y la inconsciencia son enemigos espiri-
tuales en el desafío de crear una vida en armonía y convivir en paz”.
EL LÍDER 113