Page 45 - 4 Trabajo en equipo
P. 45

“Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda
oportunidad”. Winston Churchill
Los aficionados al futbol, por ejem-
plo, saben mucho de esto.
Conscientes del papel moviliza-
dor del deporte y de su fuerza pro-
mocional, algunos países árabes o
simplemente algunos acaudalados
petroleros han invertido mucho
dinero en formar equipos costosísi-
mos, con jugadores de alto precio y
entrenadores que perciben sueldos
millonarios. Les han puesto además
incentivos económicos más que ten-
tadores para el caso de que ganen
algún campeonato importante. Sin
embargo, algo no funciona en ellos.
Otro tanto ocurrió con las inversio-
nes de los Estados Unidos en este
deporte, que ellos llaman soccer.
Invariablemente, los campeonatos
mundiales son liderados por países
latinos en general, y latinoamerica-
nos en particular. No pocas veces,
pequeños clubes sin recursos se im-
ponen a otros que parecen tenerlo
todo para alzarse con la copa. ¿Cuál
es entonces el secreto? No lo hay, o
es un secreto a voces. La diferencia
la marca el “deseo de ganar”.
Yuri Arcurs
Cuando un equipo de trabajo, un
individuo, un jefe de marketing o un
aspirante a un puesto de dirección
pone todas sus energías en alzarse
con la victoria, lo logra.
Renglones atrás y al hablar del
trabajo en equipo, veíamos en un
recuadro que, curiosamente, los
empleados de mayor nivel y los je-
fes, aquellos que creen ya haber lo-
grado cosas y sienten que compartir
es un desmedro a su jerarquía, son
los que menos funcionan para lo-
grar un triunfo colectivo. En cambio,
los grupos de gente menos prepa-
rada pero con mentalidad ganadora
triunfan, ganan mercados, ascien-
den. Y no pocas veces es el líder del
grupo quien les infunde a todos ese
Provocar el deseo ganador
45















































   43   44   45   46   47