Page 13 - 4 Trabajo en equipo
P. 13
“Cooperar es saber que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos”. Pierre Bonnard
hacer para incrementar la colabora-
ción y participación de cada uno de
los integrantes de un equipo. Aquí
detallamos algunos ejercicios que
pueden ayudarlo a participar mejor
en los grupos a los que pertenece.
La clave está en desarrollar plena-
mente su inteligencia interpersonal.
1 Aprenda a tejer alianzas
con los demás
Como en una buena receta de coci-
na, cada uno puede aportar distintos
ingredientes al trabajo grupal. Los
jugadores más importantes, los que
son líderes naturales, deberían ser ca-
paces de mezclar sus fortalezas con
las aptitudes de los otros integrantes
del grupo. La premisa sería poder ver
los intereses de los otros como inte-
reses del equipo y no como una lu-
cha de egos.
Durante una reunión del grupo
concéntrese en esta imagen: cada
sugerencia o propuesta de un inte-
grante pasa a formar parte de un
imaginario shopping de ideas del
grupo. Algo así como un supermer-
cado en el que todo lo que surge del
grupo se guarda y se protege, por-
que forma parte del capital intelec-
tual de todos.
Para armar alianzas productivas
con los otros, la clave es observar
lo que pasa en el grupo y contribuir
cuando sea necesario a crear un
buen clima para la comunicación.
Algunos puntos a tener siempre en
cuenta son:
– Esté atento a las reuniones y su-
giera una pausa cuando sea necesa-
ria para distender los ánimos.
– Comparta toda la información
con su equipo.
– Estimule a los que menos ha-
blen a expresar sus opiniones.
– Pase en limpio las opiniones de
todo el grupo.
Hombro a hombro
La humildad como herramienta
La realidad ha demostrado que la efi-
ciencia de un equipo de trabajo dismi-
nuye a medida que aumenta el nivel je-
rárquico de sus integrantes. Los grupos
gerenciales, liderados por el director
ejecutivo de la empresa, rara vez alcan-
zan los estándares de un buen equipo.
¿Será por el ansia de mandar?
– Exprese cuánto valor se da a lo
aportado en ese encuentro.
– Resuma luego de cada reunión
las conclusiones del equipo. De esa
manera se sistematizan la informa-
ción y las ideas aportadas.
– Apele al humor para disolver
conflictos incipientes.
– Detecte las capacidades y for-
talezas de cada uno para guiar los
esfuerzos en esa dirección.
13