Page 81 - 3 Metas y logros
P. 81

“El trabajo aleja tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la penuria”. Voltaire
Este tipo de adicto se escapa del
lado afectivo de su vida y transfor-
ma, por ejemplo, su oficina en su
casa. Todas las adicciones se basan
en una negación (en este caso, de la
vida social y la diversión), pero esta
negación es más compleja porque
trabajar está bien visto por la socie-
dad, solo que es la labor moderada
la que tradicionalmente se considera
un valor individual y social.
Si usted quiere saber si ha caído
en la categoría de workaholic, repa-
se la siguiente lista. Si se identifica
con tres o más de las características
en ella enumeradas, es hora de que
comience a plantearse qué hace en
verdad con su vida. No querrá que
el tiempo pase y usted se pierda lo
mejor.
– Es muy perfeccionista y le cuesta
delegar. También tiene grandes difi-
cultades para trabajar en equipo.
– Tiene muy
claras sus metas
y las prioriza
ante todo: gran-
des ambiciones
económicas y de
ilimitado creci-
miento laboral.
– Es un profesional
independiente (eco-
nomista, abogado) muy
autoexigente, o ha
llegado a convertirse
en el gerente de la empresa para la
que trabaja en tiempo récord, pero
siente que debe haber otro escalón
mayor pues la competencia lo mira.
– Tiene también otras adicciones:
cigarro, bebida, ansiolíticos.
– Le cuesta decir “no” al fijar lí-
mites de tiempo al complacer a los
otros (clientes, superiores, etc.).
– Se ufana de la cantidad de horas
que dedica al trabajo. En todo caso,
solo se lo reprocharán su pareja o sus
hijos. Pero “ellos no entienden”.
– No está muy conforme con lo
que es y lo que tiene. Cree que pue-
de lograr más y más. Supone que
obtener más éxito le asegurará más
aceptación social y una situación
envidiable.
Trabajo: la medida del hombre
Dani Simmonds
81








































   79   80   81   82   83