Page 111 - 3 Metas y logros
P. 111

“El secreto del triunfo en los mercados financieros no se basa en acertar en todas las oportunidades
que se nos presentan”. William O´Neil
Un banco sólidamente estable-
cido, con patrimonio propio, nos
ofrecerá un alto nivel de seguridad
de recuperar el dinero que le hemos
prestado, pero abonará por él un in-
terés muy bajo. Las acciones en la
bolsa de valores pueden generar al-
tos y rápidos rendimientos, pero el
riesgo de que se desplome su precio
está vinculado con factores más difí-
ciles de prever.
¿Ganar poco o arriesgar
mucho?
Esta es una de las preguntas más fre-
cuentes que solemos hacernos cuan-
do comenzamos a convertirnos en
inversionistas. Pero es, en realidad,
una falsa disyuntiva. Para no quedar
atrapados entre estas dos opciones,
quienes actúan en el mundo de las
finanzas aplican un esquema suma-
mente efectivo: la diversificación del
riesgo. ¿Qué significa esto?
Muy simple: es repartir las naran-
jas en distintas cestas. O sea, parte
de nuestros ahorros irán a inversio-
nes de riesgo alto, pero muy lucrati-
vas; otra porción, a riesgo medio, de
rendimiento moderado; y una últi-
ma partida, a instrumentos muy se-
guros con bajos intereses. El prome-
dio termina asegurando una renta
media-alta que, a su vez, nos permi-
tirá reinvertir el excedente que esté
por encima de la media, asumiendo
mayores riesgos o, por el contrario,
aumentando posiciones más conser-
vadoras según sea el uso final que
tengamos previsto para nuestros
ahorros.
Más allá de lo exclusivamente fi-
nanciero, la diversificación del riesgo
tiene un atributo adicional: nos per-
mite sentirnos más tranquilos res-
pecto de que, ante un eventual con-
tratiempo, no estarán todos nuestros
ahorros en juego.
Invertir: la virtud de cada centavo
Esperar. No desesperar
Con el corazón en la boca
La primera pregunta que cada quien
debe hacerse antes de comenzar a in-
vertir es: ¿cuál es mi perfil de inversionis-
ta? Dicho de otra forma: ¿tolero correr
riesgos o prefiero “vivir más tranquilo”
con inversiones más conservadoras?
Arriesgar más de lo que estamos
dispuestos a soportar emocionalmente
nunca es un “buen negocio”. Una in-
versión debe ser una manera de asegu-
rarnos un futuro más venturoso, y no
una forma de transitar el presente al
borde de un infarto. Disminuir riesgos
no es sinónimo de ganar menos; es ha-
cerlo a más largo plazo.
Los de al lado
Para su libro El millonario de al lado,
los autores Thomas Stanley y William
Danko debieron estudiar durante
un lapso de 20 años a los estadou-
nidenses ricos, sus conductas, sus
ideas y sus logros. La investigación
se centró en descubrir cómo estas
personas habían logrado convertirse
111






















   109   110   111   112   113