Page 104 - 3 Metas y logros
P. 104

“La riqueza no consiste en tener muchas posesiones sino en tener pocas carencias”. Epicureo
Capítulo 12
La buena administración familiar
tiene pocos secretos y está atada a
una lógica de hierro. Será suficiente
si se consideran cuatro puntos:
El patrimonio familiar
Sus propiedades y sus ingresos re-
gulares son sus activos; deudas y
egresos, sus pasivos. Sume unos y
otros y vea el resultado. Los acti-
vos deben superar o, en el peor de
los casos, igualar a los pasivos. En
caso contrario, habrá que revertir la
ecuación.
Soy lo que soy
Aparentar un nivel de vida que no se
tiene es una de las causas más comu-
nes del descalabro de una economía
familiar. Ciertos ambientes laborales o
determinado círculo de amistades sue-
len valorar a sus miembros de acuerdo
con el poder adquisitivo que muestran.
Si eso le ocurre, huya pronto de ahí.
La suma cero
Haga un presupuesto mensual: de
un lado los ingresos (salarios, rentas,
etc.) y del otro los gastos corrientes
y extraordinarios (incluya un peque-
ño ahorro). Si la suma no es cero
sino una cantidad negativa, recorte
gastos en función de prioridades.
La constancia
Una vez presupuestados ingresos
y egresos, respete rigurosamente
cada uno de los parámetros. Los
“pequeños desvíos” pueden hacer
que su plan naufrague porque se-
guramente habrá imprevistos que
no podrá eludir.
El rumbo futuro
Planifique, tanto si desea reducir
deudas como si ha tomado la deter-
minación de adquirir algún bien de
alto costo, sepa con qué remanente
podrá contar cada mes para alcan-
zar el objetivo. Al concluir el mes,
revise el cumplimiento y corrija el
plan si es necesario.
Adicción a las compras
Vivimos en una sociedad que nos
bombardea con mensajes día y no-
che, donde se equiparan los bienes
de consumo a cualidades que cual-
quiera desearía tener. “Si usted tiene
tal reloj, será un hombre aventure-
ro”. “Si compra tal auto, vivirá en la
cima del mundo”. “Si viste tal marca
de ropa, derrochará masculinidad”.
Entonces, ¿cómo resistirse a gas-
tar y comprar? Con la tarjeta de
crédito en mano los gastos no “se
sienten” (salvo, claro, cuando llega
el resumen mensual).
Este comportamiento ansioso,
por llamarlo de alguna manera, res-
104
































   102   103   104   105   106