Page 97 - 2 Pensar en positivo
P. 97
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Aristóteles
Desde esta perspectiva, el pensa-
miento lateral es una suerte de opo-
sición al modelo tradicional de pen-
samiento; una manera diferente de
manejar y ordenar la información. Al
transformar conceptos y percepcio-
nes se potencia la creatividad.
Si tenemos en cuenta que nues-
tra mente analiza e interpreta a
través de experiencias anteriores,
de conocimientos adquiridos y con
un criterio absolutamente lógico, el
pensamiento lateral sería el camino
por el cual nos es posible modificar
el ángulo desde el que observamos
el problema.
Esta facultad puede resultar deci-
siva al momento de enfrentar dile-
mas desconocidos, nuevos proble-
mas para los que el pensamiento
lógico, o vertical como lo llama De
Bono, podría carecer de respuestas,
pues no cuenta con información an-
terior que le permita llevar a cabo su
proceso hipotético deductivo.
El pensamiento lateral, que se
transformó en un concepto revolu-
cionario desde el mismo momento
en que fue enunciado, invierte el
recorrido del razonamiento tradi-
cional, fracciona y rearma la infor-
mación, busca significados diferen-
tes de lo que se dice o de lo que se
sabe. Señala De Bono al respecto:
“El pensamiento tradicional solo tra-
ta ‘lo que es’; el pensamiento futuro
ha de tratar necesariamente ‘lo que
puede ser’”.
Existe un concepto interesantísi-
mo planteado por el autor y que, de
muchas maneras, pone patas arriba
la lógica formal.
Puede ocurrirnos que, en deter-
minada situación, debamos resolver
un problema sin poder remover la
causa que lo provoca. El pensamien-
to lateral —postula De Bono— es
capaz de encontrar el camino que
nos permita solucionar el dilema,
aunque la causa continúe presente.
Pensamiento lateral
La perspicacia
La perspicacia, uno de los conceptos cla-
ve utilizados por Edward De Bono, es la
capacidad que tiene la mente para rees-
tructurar modelos de conceptos. Mien-
tras el pensamiento lógico utiliza mo-
delos fijos que limitan el uso de nueva
información, el pensamiento lateral, me-
diante la perspicacia, supera esa traba.
En algún momento de nuestra
vida casi todos nos hemos enfrenta-
do con los famosos acertijos: proble-
mas formulados de manera delibe-
radamente tramposa, para dejarnos
pensando y sin poder hallar la res-
puesta. Ocurre que la técnica del
acertijo es, precisamente, salirse de
la línea del razonamiento lógico; su
trampa consiste en que la solución
debe ser buscada lateralmente.
97