Page 38 - 2 Pensar en positivo
P. 38
“Si das pescado a un hombre hambriento, lo nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar
lo nutres toda la vida”. Lao-Tsé
Capítulo 4
insuficientes. Esa realidad, que con
frecuencia nos agobia, puede llegar
a tornarse más angustiante cuan-
do encaramos una actividad que
está fuera de nuestra rutina diaria:
un curso de perfeccionamiento, por
ejemplo.
El peor error que podemos come-
ter es dejarnos llevar por la ansiedad,
por la sensación de que debemos in-
corporar todos los conocimientos a
la velocidad de la luz.
Semejante decisión provocará dos
reacciones, una tan mala como la
otra: la asimilación será mucho más
difícil y penosa, porque el aprendi-
zaje debe ir paso por paso, y cada
paso necesita tiempo.
Se apoderará de nosotros una
angustia que lentificará mucho más
el proceso e impedirá la fijación de
lo aprendido. Piense que incorporar
nuevos conocimientos y técnicas es
para usted una necesidad tan im-
portante como alimentarse, dormir
y divertirse. Si no tiene el tiempo
necesario para enfrentarlo, espere
el momento en que sí lo tenga; no
saque horas de donde no existen
porque si el aprendizaje no tiene su
espacio, el poco tiempo que le haya
dedicado será perdido.
Como se ve, el aprendizaje actual-
mente no solo es un ejercicio básico.
También debe ser gradual, ordena-
do, consecuente y debe encauzarse
a un determinado fin.
Ya hemos enumerado las ventajas
relativas que en el aprendizaje tiene
un adulto respecto de un niño.
Y usted, ¿qué papel interpretará?
“Como un campo, aunque sea fértil,
no puede dar frutos si no se culti-
va, así le sucede a nuestro espíritu
sin el estudio”.
Cicerón
BIBLIOGRAFÍA
– Bruner, Jerome: La educación, puerta de la cultura, Buenos Aires, Visor, 1997.
– Spinoza, Baruch: La reforma del entendimiento, Madrid, Aguilar, 1954.
– Pozo, Juan I.: Teorías cognitivas del Aprendizaje, Madrid, Morata, 1994.
– Pozo, Juan I.: Adquisición del conocimiento, Madrid, Morata, 1999.
– Toffler, Alvin: El cambio del poder, Barcelona, Plaza & Janés, 1990.
38