Page 12 - 2 Pensar en positivo
P. 12
Capítulo 1
Crecer de golpe
Los permanentes avances de la neuro-
logía respecto del desarrollo y funcio-
namiento del cerebro han permitido
incorporar una explicación a ciertas
conductas, entre ellas las de los ado-
lescentes.
Rebeldías, repentinos cambios de
humor, reacciones descontroladas y
otras actitudes tan propias de la ado-
lescencia, hoy reciben una explicación
científica satisfactoria.
Se ha establecido que ciertas regio-
nes del cerebro tienen una maduración
más tardía que otras. Tal es el caso de
la corteza prefrontal, que es el área
que controla los impulsos, las emocio-
nes, la toma de decisiones y la planifi-
cación. Esta región cerebral alcanza su
completa maduración en torno a los
20 años de edad del individuo.
Así, los tratamientos de ciertos
trastornos emocionales que en los
adultos muestran una eficacia limi-
tada, logran, en cambio, excelentes
y rápidos resultados entre los ado-
lescentes.
Ahora se sabe que las áreas del ce-
rebro que tienen una maduración rá-
pida —hasta hace poco se pensaba
que todas las áreas maduraban y evo-
lucionaban de la misma manera— son
las sensoriales y las motoras.
12