Page 105 - 2 Pensar en positivo
P. 105
“A menudo, el modo en que se plantea un problema importa más que su solución”. Albert Einstein
el músculo del atleta que se con-
centra en un gimnasio. Pero cuando
jugamos, la función cerebral y su ca-
pacidad de respuesta se ensanchan
en igual o mayor medida, aunque no
nos damos cuenta. Solo jugamos.
Los juegos para potenciar la men-
te tienen el saludable condimento
del autodesafío. Ni siquiera son para
demostrarle nuestra capacidad a
los otros, ya que muchos de ellos,
la mayoría, se ejercitan de manera
individual con los crucigramas o el
sudoku, por ejemplo.
Si bien esta parte de la obra po-
drá parecer solo recreativa, es fun-
damental para que usted crezca y
se afiance una meta más alta.
En este capítulo y en el siguien-
te le proponemos algunos juegos
y ejercicios. No son en absoluto
inocentes y tienen una finalidad
productiva; con ellos sus neuro-
nas se harán mucho más hábiles
y el adiestramiento tendrá, así, la
cucharadita de azúcar que antes
mencionamos.
Aunque lo piense
todo el día
Le proponemos algunos ejercicios.
Los tres primeros problemas de in-
genio pertenecen a Sam Loyd, uno
de los más prolíficos creadores de
acertijos de toda la historia. Loyd,
nacido en 1841, llegó a publicar va-
rios libros entre los cuales destaca
Cyclopedia de Puzzles.
El policía matemático
—Que tenga usted una buena ma-
ñana, oficial —dijo el señor McGui-
re—. ¿Puede decirme qué hora es?
—Puedo hacer eso exactamente
—replicó el agente Clancy, que era
conocido como el policía matemá-
tico—. Sume un cuarto del tiempo
que hay entre la medianoche y aho-
ra a la mitad del tiempo que hay en-
tre ahora y la medianoche, y sabrá
usted la hora correcta.
¿Puede usted calcular la hora
exacta en que ocurrió esta intrigante
conversación?
Ejercicios de capacidad mental
¡Responda rápido!
1. ¿Qué país fabrica los famosos
sombreros de Panamá?
2. ¿De dónde vienen las grosellas
chinas?
3. ¿En qué mes celebra Rusia la revolu-
ción de Octubre?
que había con el calendario occidental.
noviembre, por los 13 días de diferencia
1. Ecuador; 2. De Nueva Zelanda; 3. En
Respuestas:
SOLUCIÓN
La conversación se llevó a cabo
a las 9:36, porque un cuarto del
tiempo transcurrido desde la me-
dianoche serían 2 horas y 24 mi-
nutos, lo que sumado a la mitad
del tiempo hasta la medianoche
105