Page 34 - 01menteganadora
P. 34
Capítulo 3
Smit
34
32
permitidos o prohibidos, cesión de paso, señales,
etcétera.
Superada esta tediosa etapa en la que el mu-
chacho debe escuchar, aprender e incorporar,
llega el momento de la práctica: la asimilación
del orden de cada movimiento que deberá ha-
cer para que el vehículo salga de la inercia y
comience a marchar; secuencias y técnicas
que solo se irán asentando con la repetición.
Al principio todo es engorroso, pero el mu-
chacho acepta el orden y la disciplina que le
exige el manejo, motivado por la recompensa
que tendrá al completar la instrucción: poder
conducir él mismo un automóvil.
Las primeras veces el nuevo conduc-
tor deberá poner toda su atención en los
múltiples factores que requiere conducir:
arrancar, cambiar de velocidad, frenar,
girar; también tendrá que concentrarse
en lo que ocurre fuera del vehículo: se-
máforos, peatones, otros autos, etc. Esto
le demandará esfuerzo, concentración y
perseverancia.
Sin embargo, con el paso del tiempo
todo habrá sido incorporado por el jo-
ven, se habrá hecho hábito y lo llevará
a cabo casi sin darse cuenta, mecánica
e inconscientemente.
Enrique Rojas, uno de los más des-
tacados especialistas en psicología po-
sitiva, clasifica seis tipos diferentes de
voluntad: según la forma, el conteni-
do, la actitud del sujeto, la meta, la
génesis y la fenomenología.
Para simplificar la idea, nosotros
nos ocuparemos solo de la forma.