Page 27 - 01menteganadora
P. 27
“Se busca para encontrar, pero se encuentra solo para seguir buscando”. San Agustín
Entusiasmo, tenacidad y perse-
verancia son, en términos genera-
les, las bases del éxito. Bastará con
pensar, simplemente, cuántas ho-
ras por día le dedica a la práctica
y al estudio un concertista de vio-
lín o de piano, o durante cuántos
días, semanas y años entrena un
atleta olímpico antes de subirse al
podio de los triunfadores.
Peter Ustinov dijo alguna vez:
“El éxito más hermoso no es aquel
que llega como un gato casero, sino
aquel que hay que aprender a domar
y forzar como un caballo salvaje”.
La frase de Ustinov, que con se-
guridad casi cualquier persona sus-
cribiría, lleva implícita, sin embargo,
una advertencia respecto de una
sensación que suele acometernos
con frecuencia: la ansiedad. Este es-
tado que, según la ciencia médica,
se caracteriza por un aumento en
las facultades perceptivas ante una
necesidad fisiológica del organismo,
y que en ese aspecto es saludable
porque nos advierte del hambre, del
miedo, de la alegría, etc., se vuelve
nocivo cuando atenta contra la pa-
ciencia, la perseverancia, la voluntad
y, consecuentemente, dificulta la
toma de decisiones.
Vivimos en un mundo en el que
la inmediatez, la superficialidad y la
impaciencia se han transformado
en elementos rectores de la vida de
mucha gente. Estos elementos sue-
len atentar contra la mayoría de los
atributos necesarios para el logro de
un fin; la ansiedad es el síntoma por
medio del cual se manifiestan.
Parecidas, no iguales
Queda en claro que, aunque co-
miencen igual, las palabras ansia y
ansiedad no significan lo mismo. Es
más, con base en sus resultados son
incluso contradictorias. El que tiene
ansia de triunfo alinea su fuerza y
subordina todo al objetivo último.
Las ansias en el trabajo
Con frecuencia, en el terreno laboral las
ansias de triunfo están emparentadas
con las ansias de mejora económica.
No está mal. Pero nunca haga una es-
peculación del tipo “¿Cuánto necesito
esforzarme para obtener un aumen-
to de sueldo?”, porque en general el
resultado no será el esperado. Trabaje
sin cálculos previos para superarse y los
resultados llegarán solos. Si no es en el
trabajo actual, será el próximo, porque
habrá un próximo, si su superación no
se detiene ni se conforma.
El que tiene ansiedad queda atra-
pado en su propia red, se demora,
permite que su propio deseo se vuel-
va en contra y le haga retroceder.
El ansia mueve, es una fuerza ha-
cia adelante. La ansiedad paraliza, y
uno siempre debe avanzar.
25