Page 79 - T17. Paises del mundo 2
P. 79

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(1 de enero de 1956)
República del Sudán
Debido a una larga guerra civil que duró 17 años, se
concedió la independencia.
Origen del nombre
del país
Cultura
Etimología popular
Del árabe bilad al-sudan, tierra de negros.
Población sudanesa
La continua guerra ha golpeado duramente sus escasas
manifestaciones artísticas y culturales; predomina la
religión musulmana.
Meroe es el yacimiento arqueológico más
famoso de Sudán, a 160 km de Jartum. Su prin-
cipal atractivo son dos grupos de pirámides,
pertenecientes a la civilización kushita.
El Museo Nacional de Sudán
en Jartum, construido
a mediados de los años
sesenta, contiene la mayor
y más importante colección
arqueológica del país
La situación de guerra civil,
que ha vivido durante muchos
años, lo ha llevado a tener nive-
les de inflación altos en deter-
minados momentos, fruto de
los problemas bélicos. Presenta
niveles altos de PBI gracias a la
explotación de petróleo.
Hacia el occidente se encuen-
tra Darfur, región dividida en
tres estados federados dentro
de Sudán: Darfur Occidental,
Meridional y Septentrional,
en donde se originó un gran
conflicto entre los Janjaweed
(ejército paramilitar) y los po-
bladores locales de la región
que ha derivado en el despla-
zamiento forzoso de varios
millones de personas. El 1 de
agosto de 2007, el gobier-
no de Sudán y las Naciones
Unidas llegaron a un acuerdo
para desplegar cerca de 26,000
tropas y controlar la situación
en la región.
Palacio de la
República, en Jartum,
muy iluminado y
sede del gobierno.
71











































   77   78   79   80   81