Page 68 - T17. Paises del mundo 2
P. 68
Rwanda
Nombre oficial:
República Rwandesa o
República Ruandesa
(en español).
Capital: Kigali.
Idiomas oficiales:
Francés, kinyarwanda e
inglés.
Moneda: Franco de
Rwanda.
Religiones: Católica,
protestante y musulmán.
Gobierno: República
presidencialista y con
primer ministro. Consejo
Nacional de Desarrollo
con 70 diputados
elegidos
Población: Las etnias
hutu (gran mayoría), twa
y tutsi habitan el país.
10, 650, 000 habitantes
(2013).
División política:
4 provincias y
una capital.
Principales ciudades:
Ruhengeri, Butaré,
Gisenyi y Cyesha.
Fiesta nacional:
1 de julio, día de la
Independencia.
Gentilicio: rwandés (a)
ruandés (a) (en español).
Web site: www.gov.rw
REPÚBLICA
DEMOCRÁTICA
DEL CONGO
Gisenyi
L a k e
K i v u
Kibuye
Cyangugu
Gikongoro
UGANDA
Ruhengeri
RWANDA
Nyanza
Butare
Kagitumba
Gabiro
Kayonza
KIGALI
Kibungo
BURUNDI
TANZANIA
Conocida por
sus gorilas de
montaña y su
fauna salvaje
La cumbre del Monte Sabyinyo
marca las fronteras de Ruanda,
la República Democrática del
Congo y Uganda.
Ubicación
y límites
País de África central. Limita al
norte con Uganda; al oriente con
Tanzania; al occidente con la Re-
pú-blica Democrática del Congo, y
al sur con Burundi. Su extensión es
de 26,338 km2
.
Generalidades
y economía
Conocido como el
país de las mil coli-
nas, por su posición
geográfica entre dos
macizos montaño-
sos. Tiene infinidad
de ríos y lagos y
una rica fauna. La
población se con-
centra en las zonas
elevadas, donde se
practica agricultura
de subsistencia. El país carece de
recursos naturales y minerales
de importancia, además de sufrir
constantemente de sequías y un
pobre desarrollo tecnológico.
Todo esto hace que tenga una
dependencia económica signi-
fi-cativa de Bélgica.
Las principales exportaciones son
el café arábigo y el té. La minería
es la segunda actividad del país,
destacando la casiterita de donde
se extrae estaño, además de pe-
queñas cantidades de berilio.
La dependencia de la agricultura
de subsistencia, la densidad
demográfica alta y en aumento,
disminuye la fertilidad del suelo y
el clima incierto hace de Rwanda
un país donde la desnutrición
crónica es extendida, así como la
pobreza endémica.
No obstante, desde 2001, el
gobierno ha confiado en la pro-
ducción de café para reconciliar
a hutus y tutsis, y para generar
desarrollo.
60