Page 63 - T17. Paises del mundo 2
P. 63
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(1 de octubre de
1960)
República Federal de
Nigeria
Cuando Nigeria consiguió su independencia en 1960, estaba
básicamente constituida por tres naciones, pues los ingleses
intentaron una Constitución que uniera a los pueblos
musulmán, católico y protestante, experimento que nunca
llegó a funcionar eficientemente.
Debe su nombre al río Niger, que lo atraviesa.
Origen del nombre
del país
Cultura
Flora Shaw
Nigerianos
Hay alrededor de 250 grupos étnicos diferentes. Los más im-
portantes son los yoruba (protestantes), los ibos (católicos)
y los hausa-fulani (musulmanes); extraordinaria mezcla de
culturas, religiones y pueblos, lo que puede ser admirado en
el urbanismo y arquitectura de las diferentes ciudades.
A pesar de que se refina
gran cantidad de barriles
de petróleo, existen
graves desigualdades
sociales.
centra la producción petrolera
y la población cristianizada de
la etnia ibo; es el área que quiso
independizarse con el nombre
de Biafra. Al oeste, en torno a
Lagos e Ibadán, se concentra la
actividad industrial y predomi-
na la etnia yoruba, parcialmen-
te islamizada.
Es importante la explotación
forestal, y en minería sobresalen
el carbón y el estaño. Desde
que en los años 60 fue descu-
bierto petróleo, la economía
nigeriana pasó de ser agrícola
y de pastoreo a industrial. Con
La sabana es el paisaje que
predomina en Nigeria; los ríos
también son significativos,
convergen y desembocan en el
delta del Níger, el más grande
del mundo.
15,600 millones de barriles en
reservas de crudo y más de 3
millones de m3 de gas natural,
es uno de los países africanos
que más se ha desarrollado. No
obstante la fuerte dependencia
del petróleo y que éste se en-
cuentre en manos de empresas
extranjeras. Destaca también
la industria petroquímica, de
automóviles y las refinerías.
Uno los puntos de
interés de Abuja,
capital y muy
planificada ciudad, es
la Mezquita Nacional
Nigeriana.
55