Page 178 - T17. Paises del mundo 2
P. 178
Islas Salomón
PAPÚA
NUEVA
GUINEA
Islas
Shortland
Nombre oficial:
Islas Salomón.
Capital: Honiara.
Idioma oficial: Inglés.
Moneda: Dólar de Islas
Salomón.
Religiones:
Católica y protestante.
Gobierno: Democracia
parlamenta con monarca
británico y primer
ministro.
Población: La gran
mayoría son melanesios.
555, 000 habitantes
(2013).
División política:
9 provincias y un
territorio capital.
Principales
ciudades:Gizo, Au Ki,
Kira kira y Buala
Fiesta nacional:
7 de julio, día de la
Independencia.
Gentilicio: Salomonense.
Web site:
www.peoplefirst.net.sb
Choiseul
Sasamungga
Nueva
Georgia
Buala
Vangunu
HONIARA
RA A
Mar de
Salomón
Auki
Rennell
Kiakira
ISLAS SALOMÓN
Océano Pacífico
Lata
Archipiélago que
fue invadido por
los japoneses
durante la ii
Guerra Mundial
NUA
VANUATU
Ubicación
y límites
Su territorio está formado por
más de 990 islas pertenecientes
a la Melanesia, situadas al este de
Papúa Nueva Guinea, en el océano
Pacífico. Tiene 28,450 km2. Sobre-
salen San Cristóbal, Guadalcanal,
Malaita, Santa Isabel, Nueva Geor-
gia y Choiseul.
Generalidades
y economía
El clima es tropical húmedo.
La agricultura, la pesca y la
silvicultura son para el sustento.
La mayoría de los productos
manufacturados y el petróleo se
deben importar. Las islas son ricas
en materias primas minerales tales
como plomo, zinc, níquel y oro.
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(7 de julio de 1978)
Origen del nombre
del país
Cultura
Islas Salomón
Álvaro de Mendaña
Población melanesia y
micronesios
Debido a los muchos problemas sociales y económicos se lleva-
ron a cabo revueltas que concluyeron con la Independencia, sin
embargo, aún existe rivalidad entre sus islas.
Mendaña bautizó con este nombre el territorio por su riqueza
comparable a las legendarias minas del rey Salomón.
Elaboran artesanías enfocadas a ritos y ceremonias. Se trabaja
sobre todo la madera, en instrumentos de uso diario, en las
canoas con figuras de forma humana, en máscaras, peines y
miniaturas.
Aunque la industria ha tenido que afrontar una serie
de problemas tanto internos como externos, la pro-
ducción de madera sigue siendo muy productiva.
170