Page 151 - T17. Paises del mundo 2
P. 151
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(1741)
Sultanía de Omán
Expulsaron a los otomanos y la presente línea de sultanes fue
formada por Ahmed Ben Said.
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Podría provenir del término árabe que significa sedentario,
o de otras palabras que significan paz o confianza.
Cultura
Población
La mayoría de la población es de descendencia árabe,
aunque se pueden encontrar diferentes etnias. La cultura es
profundamente tradicional.
bastante caluroso y su posi-
ción meridional se beneficia
con lluvias monzónicas en
verano. No tiene ríos perma-
nentes ni lagos.
Omán tiene una economía
basada en la explotación de
las grandes reservas de gas
Se ha incrementado la in-
dustria pesada destinada a la
transformación de productos,
diversificando la economía y
reemplazando los trabajado-
res extranjeros por mano de
obra local.
Omán fue una de las primeras
naciones en tomar la causa del
Islam. La primera mezquita del
país fue construida por Mazin
Bin Ghabuba, la cual ha sido
restaurada por el gobierno. No
es único patrimonio de Omán.
natural y petróleo. El sistema
ha sido controlado por la
monarquía reinante y miem-
bros del gobierno. A partir de
2000 se produjo un proceso
de liberalización en un doble
sentido: por una parte, se
trató de desligar la actividad
económica y comercial del
poder político, propio de un
sistema absolutista, y por otra
se facilitó la privatización or-
denada de las explotaciones
mineras.
Los graves desequilibrios
sociales se han reducido a
lo largo de los últimos años
con una disminución pro-
gresiva de la mano de obra
proveniente de países como
Pakistán, Afganistán o la India.
Palacio del Sultán, ubicado en
el viejo Muscat, sector antiguo
de la ciudad. Desde allí el sultán
dirige el país, la construcción está
protegida por murallas ancentrales
construidas por los portugueses,
llamadas Miran y Jalali.
143