Page 135 - T17. Paises del mundo 2
P. 135
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(16 de diciembre
de 1991)
Origen del nombre
del país
República de Kazajstán
Fue la última nación de la ex república soviética en proclamar
la Independencia.
Etimología popular
Significa tierra de los kazakhs, que se relaciona con la palabra
rusa cosacos y que significa libre, independiente, rebelde.
Cultura
Población
Es uno de los países más grandes y ricos. Su composición
étnica es kazak, rusa, germana, ucraniana y uzbeka.
sus grandes ríos (Ural, Irtish,
Sirdaria, ChuIli) se agrega el
lago de Baljash, (16,996 km2),
así como parte del mar Cas-
pio. La vegetación es propia
de las estepas, pero se han
ganado amplias zonas para
la agricultura y la ganadería
bovina. El punto más elevado
del territorio es el pico Khan
Tengri (6,995 m). Comparte
con Uzbekistán el mar de Aral.
El clima es de tipo continental,
muy árido y frío. Las precipita-
ciones son bastante débiles.
Tiene las reservas más gran-
des de cromo, tungsteno,
cobre, plomo y zinc de la
antigua URSS; otros minerales
extraídos son carbón, man-
ganeso, níquel, hierro, cromo,
espato de Islandia, cobalto,
piedras semipreciosas y oro.
El principal recurso es el pe-
tróleo. Se estima que cuenta
con abundantes reservas que
duplican las de Kuwait. El
canal del Irtish-Karaganda, la
vía de agua más grande en la
antigua URSS en términos de
volumen, se construyó para
dar servicio a las actividades
mineras en la zona septen-
trional del centro del país. Las
exploraciones recientes con-
firmaron que estos depósitos
son muy abundantes, lo que
ha hecho que varias multi-
nacionales formen empresas
conjuntas para explotar los
recursos petrolíferos. La ca-
pacidad de refinado, que no
encuentra demanda interior,
está programada para una
rápida expansión. Otros sec-
tores industriales importantes
son: cemento, hierro y acero,
abonos minerales y tejidos. La
república alberga las instala-
ciones espaciales de Baikonur,
que eran el principal centro
de estas características en la
antigua URSS.
La lana, la carne, la leche y
otros productos de la gana-
dería son todavía los princi-
pales artículos agropecuarios,
pero el pastoreo de rebaños
nómadas ha desaparecido
por completo. Durante el
período soviético los campos
de cultivo se expandieron
mucho, debido en parte a
la gran mecanización y a la
Vista de la ciudad de Astana,
ubicada en una estepa semide-
sértica, que está bajo un proce-
so de renovación urbanística y
arquitectónica general, gracias
a los recursos obtenidos de la
venta del petróleo y de otros
minerales, de los cuales el país
cuenta con grandes reservas.
construcción de proyectos de
regadío a gran escala. Su prin-
cipal producto es el trigo, que
se cultiva primordialmente en
el norte. Otros son el arroz, el
algodón y el tabaco sembra-
dos en las tierras del sur.
Kazajstán se ha integrado mu-
cho en la economía mundial;
la inversión extranjera se ha
incrementado, sobre todo en
los sectores petrolíferos y de
gas natural.
A comienzos de 1993, la cor-
poración Chevron y el gobier-
no kazako firmaron un acuer-
do de explotación y desarrollo
conjunto del inmenso campo
petrolífero de Tengiz.
En enero de 1994, se estable-
ció una zona de libre comer-
cio entre Uzbekistán y Kaza-
jstán, a la que pronto se unió
Kirguizistán.
127