Page 105 - T17. Paises del mundo 2
P. 105
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(9 de noviembre
de 1953)
Reino de Camboya
No se ratificaría hasta la Conferencia de
Ginebra, con la retirada de las tropas
coloniales en 1954.
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Proviene de Cambu Svayanbhuva, una
antigua saga de la cual los reyes originales
de Camboya decían descender.
Cultura
Población jemer
La forma de vida más común es la rural. Los
campesinos viven en casas que ellos mismos
construyen sin ventanas y a tres metros del
suelo. La mujer tiene un papel relevante
dentro de la familia. Entre sus costumbres,
que debemos respetar, está la de evitar tocar
la cabeza de los niños.
como el fosfato, hierro y piedra
calcárea aún no son explota-
dos. Camboya es un país pobre
que fundamenta su economía
en la agricultura, sobre todo
en el cultivo del arroz, gracias
a la humedad de sus suelos;
también se cultivan plátanos,
legumbres, maíz, tabaco,
frutas y algodón. La ganade-
ría se orienta hacia el ganado
bovino, porcino y búfalos.
Este país enfrenta una difícil
situación de reconstrucción
social debido a la crisis política
generada desde la década de
1970, en la cual se vio afectada
por la guerra contra su vecino
Vietnam, y también por las
posteriores guerras civiles que
dejaron a Camboya sumido
en la pobreza y el abandono.
Además que lo convirtieron en
el campo minado más grande
del mundo. Las inversiones ex-
tranjeras y el turismo decaye-
ron. En 1999, luego de 30 años
consecutivos de guerra, se
realizaron grandes reformas, y
a pesar de las severas inunda-
ciones, el PIB se incrementó; el
turismo ha sido la industria de
mayor crecimiento en Cambo-
ya a partir del 2000.
El templo de Bayón, ubicado en
Angkor, es un complejo de culto,
construido al final del siglo XII
por Jayavarman VII. Fue el último
templo edificado y está dedicado
a Buda. Es conocido por sus 54
torres y cerca de 200 enigmáticas
caras sonrientes.
Templo de Angkor, ubicado al noroeste de
Camboya, capital del antiguo reino de Khmer, duró
por siglos escondido, hasta que fue descubierto
en 1860.Tiene una extensión de 400 kilómetros
cuadrados, su interior es una obra de arte y
arquitectura única en el planeta. En 1992 la Unesco
lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
97