Page 93 - T17. Paises del mundo 1
P. 93
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (20 de
diciembre de 1830)
Reino de Bélgica
Debido a la Revolución belga se estableció un país independien-
te, católico y neutral, bajo un gobierno provisional.
Origen del nombre
del país
Tribu celta
Del nombre de la tribu celta Belgae. Posiblemente derive de la
raíz indoeuropea Bolg, que significa bolsa.
Cultura
Grupos étnicos
Existen dos grupos étnicos: los valones, de origen celta, que habi-
tan la parte meridional del país, y los flamencos, de procedencia
germánica, que ocupan el norte y el oeste. Hay también una
minoría de origen alemán.
Panorámica de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica, y sede
política de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
No hay lagos. El clima en
general es templado, con
veranos frescos e inviernos
húmedos.
El territorio belga compren-
de al norte una llanura muy
baja –la llanura de Flandes–
compuesta de arena y arcilla
depositadas por los ríos. En
el sur se encuentra el macizo
de Ardennes, que no sobre-
pasa los 700 metros.
Allí se sitúa la gran cuenca
carbonífera. Con alta densi-
dad de población, Bélgica es
un importante centro co-
mercial, gracias a su posición
geográfica y a la red de vías
de comunicación que cubre
la llanura del norte, con cen-
tro en el puerto de Amberes.
Es también un gran polo in-
dustrial. En la cuenca carbo-
nífera del Sambre y del Mosa
se instala la industria pesada,
y en Flandes, la textil.
El Castillo de Gravensteen, que significa
“Castillo del Conde”, fue construido entre
1157 y 1191 por Felipe de Alsacia, conde
de Flandes, quien tomó parte en las
Cruzadas y murió durante el sitio de Acre,
en Tierra Santa. Fue fábrica de moneda y
luego la principal prisión de Gante. En el
siglo XIX se destinó a la producción textil
y en el patio interior se construyeron
casitas para los trabajadores.
85