Page 87 - T17. Paises del mundo 1
P. 87
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (3 de
octubre de 1990)
Origen del nombre
del país
Pueblo alemán
Tribus germánicas
Proclamación de la
Constitución (23 de
mayo de 1949)
Cultura
República Federal
de Alemania
Tras una historia de incidentes entre los estados alemanes (orien-
tal y occidental), en la que se gestó un tratado de unificación.
Puede provenir del francés Allemagne tierra de todos los
hombres. También en representación de la tribu germánica de
los allamanni. En latín, Germania, tierra de los germanos, hacía
referencia a la raíz celta gair o gar, grito de guerra.
Al necesitar una nueva legislación se crea un Acta
Constituyente con la que se recobra parte de su soberanía y se
integra a Occidente como miembro de la OTAN.
El poder que ha tenido esta nación se hace evidente en la gran
cantidad de pensadores que han hecho grandes aportes a la
Humanidad en diversos campos.
El clima se caracteriza por
tener inviernos largos, sin
lluvias y los veranos breves,
calurosos y con algunas
lluvias. Su máxima altura es el
monte Zugspitze (2,962 m).
El norte del país es una vasta
planicie. El litoral del mar
Báltico es accidentado, con
golfos estrechos y profundos.
El centro está constituido por
un conjunto de montañas
antiguas, mesetas y cuencas
sedimentarias; entre estos
macizos se destacan los de
la Selva Negra y la Pizarra Re-
nana. La región sur comienza
en el valle del Danubio y está
compuesta por mesetas (Me-
seta Bávara), limitadas en la
frontera sur por los Alpes de
Baviera. En las cuencas de los
ríos Ruhr y Ems se encuentran
importantes yacimientos de
carbón y lignito, que fueron la
base del desarrollo industrial.
La industria pesada se ubica
en el valle del Ruhr, la Rena-
El edificio del Reichstag, en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte
de Berlín, capital de Alemania, fue diseñado por Paul Wallot y terminó
de construirse en 1894 siguiendo un estilo neorrenacentista. El aspecto
que tiene en la actualidad lo adquirió en el decenio de 1990 y fue
responsabilidad del arquitecto británico Sir Norman Foster.
nia Media y la Baja Sajonia. En
la ex República Democrática
Alemana, el sur es rico en ya-
cimientos de carbón, lignito,
plomo, estaño, plata y uranio.
Allí se concentra la industria
química, electroquímica, me-
talúrgica, siderúrgica y naval.
Tiene excelentes sistemas
de salud, cultura y educa-
ción; cuenta con grandes
científicos, figuras del arte y
el deporte que le han dado
reconocimiento universal.
La agricultura, aunque no
aporta grandes capitales, es
de las más tecnificadas del
mundo.
La Catedral de Maguncia
está situada en la ciudad
del mismo nombre. Es una
enorme e imponente basílica
de arenisca roja y uno de los
más destacados ejemplos
de la arquitectura románica
existentes en el mundo.
79