Page 49 - T17. Paises del mundo 1
P. 49
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(27 de febrero de
1844)
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución (27 de
febrero de 1844)
Cultura
Juan Pablo Duarte
Francisco del Rosario
Sánchez
Cristóbal Colón
Tainos
Pedro Santana
Surge de un levantamiento armado que buscaba dar al pueblo
un código de derechos y deberes, que garantizara la dignidad
y honra de los ciudadanos.
Viene de la voz latina, dominica, que quiere decir, día del
Señor, y Colón la adoptó.
El grupo de jóvenes, denominado los trinitarios, dan un
golpe de Estado y proclaman la fundación de la República
Dominicana.
Múltiples influencias han hecho a esta cultura rica en música
y arte, como lo demuestra su carnaval.
Tradiciones étnicas
Europeos, americanos,
indígenas, haitianos y
cocolos
Merengue, comida,
carnavales, peleas de
gallos
El folclore y la música son sus elementos representativos; bailes
como el merengue, la bachata y el perico ripiao; también la
excelente cocina: diversa y rica en colores y elementos, y los
carnavales y fiestas son muy importantes, así como las famosas
peleas de gallos.
Plantación de tabaco, uno de los productos más
representativos en la economía dominicana.
El Palacio Nacional de la
República Dominicana. dominicanos que viven en
Estados Unidos se estiman
en unos 1,500 millones de
dólares por año. Es conocida
por dos ritmos musicales
llamados merengue y ba-
chata, los cuales han sido
populares desde mediados
del siglo XIX; además posee
numerosos sitios de interés
turístico que son visitados
por millones de personas al
año provenientes de Estados
Unidos, Canadá, Europa,
Latinoamérica y otros.
Entre los principales luga-
res de gran atracción están:
Punta Cana, Bávaro, Puerto
Plata, Bayahibe, Sosúa, Caba-
rete, Samaná y otros más.