Page 35 - T17. Paises del mundo 1
P. 35

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (15 de
septiembre de 1821)
Iniciativa proclamada
por el Cabildo
Después de que el pueblo pasara por una serie de humillaciones,
incluida la exclavitud, se pensó en la Independencia.
Origen del nombre
del país
Proclamación de
la Constitución
(30 de mayo de 1985)
Cultura
Presidente Vinicio
Cerezo
Del náhuatl Cuauhtemallan, se traduce como territorio muy arbo-
lado o país de muchos bosques.
La Carta Constitucional ha sufrido cambios, las últimas reformas
fueron producto de nueve meses de debate.
Mayas, mestizos o
ladinos
Tradiciones étnicas
Mayas, Chicanel,
Toltecas
Con profunda influencia de la cultura Maya, ya que muchas de
sus características dan la identidad a este país y a su gente: sus
vestidos, su música y fiestas; además posee estupendos tesoros
arqueológicos.
La mayoría de las tradiciones étnicas son legado del pueblo
maya. Se presenta en todos los aspectos: bailes, creencias,
alimentos y ropas. Las obras arquitectónicas son únicas en su
género y riqueza cultural.
La época de lluvias ocurre entre los meses de mayo a noviembre.
El río más importante es el Motagua (547 km), que atraviesa de oeste a este
la región central y desemboca en el golfo de Honduras.
y en los últimos años, productos
no tradicionales como espárra-
gos, chile, flores, plantas orna-
mentales, artesanías, prendas
de vestir, camarones, langostas
y calamares. Su diversidad eco-
lógica y cultural le da un gran
atractivo turístico. Se ha recu-
perado de daños multimillo-na-
rios causados por catástrofes
naturales en años recientes,
incluyendo el huracán Mitch
y varios terremotos.
El volcán Tajumulco es la cumbre más
elevada (4,220 m); destacan también el
volcán Agua, el Fuego, el Pacaya, el Santa
María y el Atitlán, que está situado junto
al bellísimo lago del mismo nombre.














































   33   34   35   36   37