Page 31 - T17. Paises del mundo 1
P. 31

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(15 de septiembre
de 1821)
José Matías Delgado,
Manuel José Arce y los
hermanos Aguilar
Jesucristo
Asamblea Constituyente
El alzamiento del pueblo contra el gobierno de España trajo
como consecuencia su liberación.
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución
(15 de septiembre
de 1821)
Cultura
Mayas, Lenca, Náhuatl,
Ulúa
Del término católico Salvador, se refiere a Jesús, aunque no se
tiene información de por qué se le denominó así.
Por la cual se establece que El Salvador es una república demo-
crática, que se rige por el sistema presidencialista.
Indígenas y españoles
Mezcla de las culturas, Maya, Lenca, Náhuatl, Ulúa, donde
también tuvo influencia el contacto con los españoles, que ha
permitido ofrecer una variedad artística y cultural importante,
sin olvidar el legado de sus antecesores. Se caracteriza por la
pintura, cerámica y textiles.
Tradiciones étnicas
Se le conoce como el país de las sonrisas, debido a la calidez de
su gente. Las festividades siempre van acompañadas de danzas,
máscaras y trajes folclóricos.
El Salvador es una tierra de contrastes sorprendentes, acentuados
por una larga cadena de conos en forma de volcanes con lagos de
montaña. Además, las ruinas mayas que alberga este país son consi-
deradas de las más interesantes de América Central.
Posee más de 300 ríos, nin-
guno de ellos es navegable.
Existen también numerosas
lagunas y fuentes termales.
Se cultiva café, maíz, fríjol,
arroz y caña de azúcar.
El maíz fue uno de los
primerosy más valiosos
descubrimientos que
hicieron los españoles en
sus viajes a América, fue
comparado con el oro mismo.
La ganadería es muy impor-
tante y el subsuelo salva-
doreño es rico en bauxita,
hierro, níquel, plata y oro.
Fue el primer país en firmar
el Tratado de Libre Comer-
cio con Estados Unidos,
Centroamérica y República
Dominicana.
Entre los grupos de inmi-
grantes que llegaron a este
país, están los cristianos pa-
lestinos, cuyos descendien-
tes han logrado alcanzar
un gran nivel económico
y poder político.

































   29   30   31   32   33