Page 23 - T17. Paises del mundo 1
P. 23
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(21 de septiembre
de 1981)
Origen del nombre
del país
George Price
Wallace, el pirata
Proclamación de la
Constitución (21 de
septiembre de 1981)
Cultura
George Price
Logra su Independencia tras un largo proceso, durante el cual
tuvo conflictos con Guatemala. Todavía Inglaterra tiene fuerte
influencia en su política.
Se dice que deriva de la castellanización del nombre Wallace,
pirata que saqueó Belize en 1638. Otros la relacionan con la
palabra del idioma maya belix (agua fangosa), aplicado esto al
río Belize.
Se logra al mismo tiempo que la Independencia del país.
Mayas, criollos,
europeos
y americanos
Tuvo sus orígenes en el pueblo maya, que construyó grandes
templos; luego la colonización española dejó su herencia
como la religión católica y sus iglesias. Tiene una arquitectura
británico caribeño, en aspectos culturales y artísticos se ve
una clara mezcla hispana, americana y europea.
naturales entre arrecifes. Su
economía se centra en la pro-
ducción del azúcar, objetos de
jardinería, jugos concentrados
de naranja y toronja, bananos
(plátanos) y productos del mar.
Durante mucho tiempo ha sido
una colonia británica, la única
de Centroamérica, famosa por
su fauna y exótica barrera de
arrecifes de coral (la segunda
más grande del mundo), en
donde habitan gran variedad
de especies marinas. Posee
intereses arqueológicos y turís-
ticos: la belleza incomparable
de sus costas junto a las ruinas
mayas.
Xunantunich, templo que fue construido por los mayas siguien-
do el movimiento de los cuerpos celestes. Los españoles edifica-
ron sobrias iglesias de piedra, pero la arquitectura moderna
se basa en el estilo británico caribeño.
La Orquídea Negra (Encyclia
Cochleatum) es la flor nacional
representativa de Belize, crece en
los árboles de las zonas húmedas
y florece casi todo el año.