Page 179 - T17. Paises del mundo 1
P. 179
24. Una economía que ha pasado a la liberalización
y al estímulo de la inversión extranjera, privati-
za-ciones y mayor cooperación con Finlandia.
25. La bahía de Tallin.
26. El turismo ecológico.
27. Primer puesto en la producción de energía nuclear,
y segundo puesto en capacidad nuclear instalada.
28. En comida, sitios de interés turístico, arquitectura
y obras de arte.
29. 1) Vid, 2) Olivos, 3) Tabaco, 4) Trigo, 5) Tomates,
6) Naranjas, 7) Algodón y 8) Cebada.
30. 31. 33. 34. El monte Olimpo (2,917 m).
La Tierra de los Magiares.
32. El lago Batalón.
Oceánico, fresco húmedo y lluvioso.
Los turbales son plantas muertas descompuestas
que se pueden utilizar como combustible.
35. Islandia es un enorme peñasco en forma de
meseta, con altura media de 500 metros. Dentro
de ella existen muchos volcanes y glaciares.
36. 37. 38. 39. 40. En las industrias manufactureras y de servicios.
San Marino y Ciudad del Vaticano.
El Etna, ubicado en Sicilia.
El Daugava, Venta, Gauja y Lielupe.
Industrias de ingeniería metalúrgica (barcos,
automotores, vagones de ferrocarril y maquinaria
agrícola), seguidas por la de motocicletas, electro-
domésticos e instrumental científico, del sector
hidroeléctrico, alimentario, papelero, químico,
electrónico, naval, mecánico y minero.
41. Por los bajos impuestos en los negocios, leyes de
incorporación al comercio, estabilidad política
y leyes liberales bancarias.
42. Hilados, productos farmacéuticos, instrumentos
de precisión, refrigeradores, etcétera.
43. El río Nemunas.
44. En minería es el primer productor mundial de
ámbar y el primer productor de lino en el mundo.
45. En dos regiones naturales.
46. Industria química y de goma.
47. El Pindo y el Ródope.
48. El monte Korab (2,764 m).
49. Debido a sus situación estratégica.
50. La piedra caliza.
51. Con Túnez.
52. Albania.
53. Al pie de la cadena de los Cárpatos.
54. Es el único circuto urbano hasta la fecha y el más
famoso del campeonato.
55. El turismo de lujo.
56. En 2006.
57. Mediterráneo en el litoral y continental en el resto
del territorio.
58. 60. 61. El monte Galdhopiggen (2,469 m).
59. Península Escandinava.
Reino de los Países Bajos.
Porque es el centro mundial del mercado libre del
crudo.
62. 1) Vístula, 2) Wartha y 3) Oder.
63. En Silesia.
64. El río Tajo.
65. Azores y Madeira.
66. El Eurotúnel.
67. Los altos salarios y la presencia en los sectores
manufactureros e industria pesada de los países
emergentes, como China, India y Corea del Sur.
68. La siderúrgica, química, textil, mecánica, de mue-
bles, cervecera, armamento y explosivos; automo-
triz y del vidrio.
69. Pilzen y Budweiser.
70. Moldavia y Valaquia.
71. 1) Petróleo, 2) Gas Natural, 3) Carbón, 4) Mineral
de Hierro, 5) Lignito, 6) Manganeso y 7) Bauxita.
72. Por 15 Repúblicas Soviéticas.
73. 74. 75. Por poseer los mejores jugadores de ajedrez.
El monte Titano (738 m).
1) Turismo, 2) Venta de artesanías y 3) Sellos
postales.
76. Ciudad del Vaticano.
77. Ingresos de la Iglesia católica en todo el mundo,
aportaciones económicas de los Estados, dona-
ciones de los católicos y beneficios de las empre-
sas de propiedad de la Iglesia.
78. El río Danubio.
79. 1) Remolacha azucarera, 2) Tabaco, 3) Cáñamo,
4) Uvas, 5) Frutas, 6) Papas, 7) Bauxita, 8) Plomo,
9) Zinc, 10) Carbón, 11) Petróleo y 12) Gas natural,
forestal e industrial.
80. 1) El norte, cubierto de bosques, 2) La región
central, con mesetas y llanuras fértiles, 3) El sur,
región agrícola.
81. Desde 1901 en Economía, Física, Medicina,
Literatura, Química y el de Paz.
82. Productos químicos, electrónica o maquinaria;
quesos y chocolatinas.
83. 84. 85. 1) Leman, 2) Constanza, 3) Mayor 4) Lugano.
Montes Cárpatos y montañas de Crimea.
1) Automóviles, 2) Autobuses, 3) Carros, 4) Naves,
5) Aeroplanos, 6) Coches de subterráneo, 7) Coches
de carril, 8) Naves para el espacio.