Page 145 - T17. Paises del mundo 1
P. 145
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(3 de junio de 2006)
República de
Montenegro
Origen del nombre
del país
Cultura
Conquistadores
venecianos
Gente de origen serbio,
ortodoxo, eslavo,
centroeuropeo y
adriático
El 21 de mayo de 2006, en un plebiscito, 55.5% de la población
apoyó la Independencia, que fue proclamada el 3 de junio de
ese mismo año.
Nombrada así por lo imprenetable del monte Lovcén, y sus
oscuras coníferas.
La danza tradicional es El Oro que consiste en varios bailarines
que al abrazarse de los hombros forman un círculo, mientras
otros, uno o dos integrantes en solitario bailan al centro al ritmo
de los tambores.
Generalidades
y economía
El Parque Nacional Lovćen, que alberga el mausoleo del príncipe
y obispo serbio Petar Petrovic Njegos, se encuentra en el sudoeste
de Montenegro y cubre una superficie de 64 km2. Este lugar es
considerado por los montenegrinos como su Monte Olimpo.
Las laderas de la montaña descienden hasta el Lago Skadar.
El país tiene cuatro zonas
geográficas: el litoral, sobre el
mar Adriático; las mesetas ro-
cosas; una depresión –donde
se concentra la mayor parte
de la actividad agrícola y la
población– y los Alpes Dinári-
cos, altas montañas del norte.
El clima es mediterráneo en
el litoral y continental en el
resto del territorio. El turismo
en la costa adriática es una
importante fuente de ingre-
sos para el país, que recibe
unos 900,000 visitantes al
año. Desde el 4 de febrero de
2003 se estableció como uno
de los dos estados miembros
de la Federación de Serbia
y Montenegro.
El Monasterio de Ostrog, ubicado en el valle
de Bjelopavlici y tallado en las rocas. Fue
fundado por Metropolitan Vasilije en el siglo
XVII. Su parte más bella es Gornji Ostrog. Hay
dos iglesias: la iglesia dedicada a la Santa
Cruz y la inferior en Gornji Manastir, dedicada
a Vavedenje de Santa María. Personas de
todos los países y religiones lo visitan.
137