Page 105 - T17. Paises del mundo 1
P. 105
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(1 de enero de 1993)
República Eslovaca
Origen del nombre
del país
Etimología popular
La caída del comunismo en Checoslovaquia, a través de la
revolución de terciopelo, significó también el fin de ese país
como tal y la creación de dos nuevos estados sucesores:
Eslovaquia y Chequia que se separaron en 1993.
Originalmente slovensko. Del eslavo slavs, nombre de la tribu,
que puede significar gloria, la palabra, o bien gente de las aguas.
Cultura
Eslovacos y húngaros
(minoría étnica)
La cultura se manifiesta en el arte (estilos románico, gótico,
renacentista, barroco y clásico). Actualmente hay mucha
interacción de culturas europeas, lo cual ha aportado a su
riqueza cultural.
Danubio, la mayor arteria
fluvial del centro de Europa.
El clima es continental; las
regiones bajas son más cáli-
das. Eslovaquia ha sorteado
con éxito la difícil transición
de un sistema economico
El Castillo de Bratislava fue erigido en el siglo XV durante el reinado
de Segismundo de Luxemburgo. En 1811, un incendio lo destruyó,
así como gran parte del caserío aledaño . Después se llevó a cabo la
reconstrucción del conjunto. Actualmente, alberga el Museo Nacional
Eslovaco, que exhibe piezas arqueológicas, históricas y artísticas.
de planificación centrali-
zada a uno de economía
moderna de mercado.
Se han privatizado empresas,
el sistema bancario está casi
en su totalidad en manos
de extranjeros y la inversión
foránea ha crecido.
La economía depende de la
industria maderera, la agri-
cultura (gramíneas, patatas
o papas, remolacha azucarera
así como productos horti-
frutícolas) y los recursos de
metales, cobre, zinc, plomo
y mercurio.
Existen también yacimientos
de petróleo, carbón
y gas natural.
Bratislava es la capital y mayor ciudad
de Eslovaquia. Está situada a orillas
del Danubio, cerca de las fronteras con
Austria y Hungría. Es sede del Parlamento
y gobierno eslovacos. Cuenta con una
gran oferta artística, cultural y educativa.
97