Page 52 - Programacion
P. 52

Nuestro programa quedará de la
siguiente manera:
int POT=0;
int val;
void setup() {
Serial.begin(9600);
9. }
void loop() {
val=analogRead(POT);
Serial.print("valor del
potenciometro");
Serial.println(val);
}
En este caso, puedes ver que agregar
texto vuelve más entendibles a las
cantidades que salen en la pantalla.
Solo nos falta probar el último
comando, que es agregar una
diagonal invertida y una "t". En
algunos teclados, la diagonal
invertida viene en la tecla que
contiene los signos de interrogación
o la comilla simple. Si usas sistema
Windows, presiona la tecla ALT GR
(se encuentra al lado derecho de
la barra espaciadora) y esa tecla.
También puedes presionar la tecla
ALT (se encuentra al lazo izquierdo
de la barra espaciadora), y sin dejar
de presionar, teclear el 9 y el 2.
Nuestro programa quedará de la
siguiente manera:
int POT=0;
int val;
void setup() {
Serial.begin(9600);
Primero va la instrucción Serial.print
para que se escriba el texto que
deseamos. En el siguiente renglón, la
instrucción Serial.println indica que
escriba la variable y dé el salto de
renglón. Toma en cuenta que, cuando
quieras mostrar texto en el monitor
serial, debes colocarlo entre comillas;
cuando quieras mostrar el valor de una
variable, solo irá el nombre de la misma.
Una vez hecho todo lo anterior, prueba
nuestro programa para ver lo que
sucede.
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
Valor del potenciometro: 1023
}
void loop() {
val=analogRead(POT);
Serial.print("valor del
potenciometro:∖t ");
Serial.println(val);
}
Aquí vemos que el valor del
potenciómetro fue lo que se desplazó a
la derecha.
50































   50   51   52   53   54