Page 30 - Programacion
P. 30

void loop() {
digitalWrite(13,HIGH);
digitalWrite(13,LOW);
¡Felicidades! Has terminado el primer
experimento. Será la base para empezar
a crear cosas geniales con ayuda de la
programación.
}
Lo que le estamos indicando es que
encienda el LED del pin 13 y después
lo apague. Sube el programa a la placa
para ver lo que sucede.
¿El LED se queda encendido todo
el tiempo? No te preocupes, no te
equivocaste: lo que pasa es que la
tarjeta lee el programa con demasiada
rapidez y no alcanzas a ver en qué
momento se apaga el LED. Por eso,
necesitas un comando que te ayude a
crear una pausa y así poder ver qué es
lo que está ocurriendo. ¿Recuerdas
cuál era?
10. ¡Es hora de usar el comando delay ()!
Escríbelo después de cada una de las
instrucciones anteriores.
void loop() {
digitalWrite(13,HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(13,LOW);
delay(1000);
}
Lo que va dentro del paréntesis en el
delay es el tiempo que queremos que
quede pausado, en milisegundos; por
eso, si escribimos “1000”, le indicaremos
que se detenga solo por un segundo.
Ahora sube el programa a la tarjeta y
veamos qué pasa.
Para que puedas convertirte en
todo un maestro en el tema, puedes
experimentar variando el tiempo que
escribes dentro del delay (). Pero...
• Siempre termina la instrucción con
un punto y coma; de lo contrario, te
marcará un error y no podrás subir tu
programa a la placa,
• Cuida la forma en que escribas todos
los comandos,
• Fijarte que las palabras clave (como
pinMode, digitalWrite, OUTPUT , etc.)
cambien de color. Si no lo hacen, es
que algo está mal escrito.
28














































   28   29   30   31   32