Page 77 - T14. Geografia
P. 77
Biogeografía
¿Sabes qué estudia esta ciencia y para qué sirve? Es la ciencia que estudia la dis-
tribución de las diferentes especies vegetales y animales sobre la superficie de la
Tierra y de los actores que los crean; su relación con hechos y fenómenos geográficos.
Regiones
biogeográficas
Los factores climáticos y la vegetación tienen
una íntima relación. En zonas de lluvia abun-
dante prospera la vegetación, mientras en
las secas es escasa. La vegetación varía con la
temperatura y la cantidad de lluvia
que recibe.
Sólo para curiosos
Una tonelada (1 000 kilos) de
papel reciclado evitaría la tala de
13 árboles y para elaborarlo sólo
se gastarían 2 000 litros de agua
y se consumiría 2 500 kWh.
Haciendo trozos para el fuego
con el papel viejo se ahorra car-
bón y madera.
Las costas de la Antártida fueron
vistas por primera vez en 1820.
A partir de 1840 se comenzaron
a realizar mapas de esta parte del
mundo, pero el Polo Sur seguía
siendo desconocido.
Durante el verano de 1911-1912
partieron dos expediciones para
explorarlo. La primera partió desde
Noruega, bajo el mando de Roald
Amundsen y, la segunda desde Gran
Bretaña, dirigida por Robert Scott.
La Antártida es la reserva de agua
dulce más grande de la Tierra; allí se
almacena más del 70% del agua.
Ecosistema
Es el conjunto de todos los organismos
que viven en un determinado espacio vital,
junto con los seres inanimados que también
lo pueblan.
Las asociaciones vegetales y los actores geográ-
ficos que intervienen originan los ecosistemas.
103