Page 10 - T12. Educacion sexual
P. 10
Inicios de la sexualidad
¿Desde qué momento empieza el desarrollo de la sexualidad? Desde el mismo mo-
mento en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide y se define el sexo por
la unión de los cromosomas. ¿Qué hace que seamos niños o niñas, que nos expre-
semos y sintamos de manera diferente? ¿Son las características físicas las que nos
hacen ser hombres o mujeres? Estas y otras preguntas son aclaradas a continuación.
Naturalidad
La sexualidad es una característica natural en
los seres humanos, una función como tantas
otras; como comer, caminar, leer, estudiar, etc.
Y como tal, debe ser un tema tratado con na-
turalidad, honestidad, cariño y con su propio
espacio en el proceso educativo de todos
los niños.
Seres sexuados
Los cromosomas son las células encargadas de
informar si una persona va a ser un niño o una
niña; tienen características diferentes y siem-
pre existen dos de ellas en cada ser humano.
Los cromosomas de las mujeres son conocidos
como XX. Los de los hombres son XY.
Las hormonas son sustancias
químicas que se incluyen en el
grupo de los neurotransmisores.
El término hormona se acuñó
en 1905, aunque ya antes se
había descubierto.
Femenino o masculino
Cuando un óvulo es fecundado por un esper-
matozoide, el nuevo ser hereda un cromosoma
del padre y uno de la madre.
Si recibe un cromosoma femenino X y un cro-
mosoma masculino X, el nuevo bebé será
mujer, y si tiene un cromosoma X y otro Y,
será hombre.
158