Page 25 - T10. Zoologia
P. 25

Los arácnidos
Además de las arañas y los
escorpiones, este grupo tam-
bién integra a las garrapatas
y ácaros. La mayoría son te-
rrestres y presentan cuatro
pares de patas caminadoras
y un par de apéndices táctiles
muy especializados denomi-
nados pedipalpos que, en el
caso de la araña macho, tam-
bién sirven para transferir el
semen a la hembra.
La digestión en los arácnidos
se realiza de manera parcial-
mente externa, ya que su
dieta es líquida. La presa es
mordida y paralizada por me-
dio de un veneno excretado
por glándulas ubicadas en los
quelíceros, luego se inyectan
enzimas digestivas y absorbe
el líquido resultante. El inter-
cambio de gases se hace por
medio de tráqueas o, en algu-
nos casos, a través de pulmo-
nes laminares que funcionan
por acción muscular.
Un escarabajo Goliat puede llegar
a pesar 100 g.
Sólo para curiosos
Algunas moscas, como la verde metálica,
son capaces de medir la velocidad del viento
con sus antenas. Si la
velocidad supera los
2.5 m/s, se mantiene
en tierra, ya que, si
despega en estas con-
diciones climatológi-
cas puede ser arrastra-
da por el viento.
Las arañas presentan, en la región
posterior, las glándulas especia-
lizadas en la producción de una
proteína líquida conocida como
seda, utilizada en la elaboración de
telas para atrapar a sus presas, en la
construcción de sus nidos o, incluso,
como herramienta de descenso en
caso de escape.
Crustáceos
Con excepción de algunas especies como la cochinilla, la mayor
parte de los crustáceos tienen un hábitat acuático e incluyen or-
ganismos tan diversos como las langostas y los percebes. Todos
los crustáceos presentan dos pares de antenas, pero el resto de
67











































   23   24   25   26   27