Page 11 - T10. Zoologia
P. 11

Esófago
Ano
Colon
Duodeno
Recto
Lengua
Páncreas
Intestino
delgado
Estómago
Cavidad gástrica o digestiva de un mamífero. Todos los
animales presentan un tubo o conducto digestivo.
Boca
La capacidad de desplazamiento ha determi-
nado, de manera directa, la gran diversidad
de especies que integran el reino animal, así
como su distribución en todos los hábitats
del planeta.
Los organismos del reino animal son mul-
ticelulares y comúnmente se reproducen
sexualmente, aunque algunos, dependien-
do de las condiciones ambientales, apelan
a la reproducción asexual. El tamaño de los
animales durante las etapas de su vida no
varía tanto como en las plantas; sus nece-
sidades alimenticias los limitan. Algunas
especies pueden cambiar de forma durante
su desarrollo (etapas larvales).
Sólo para curiosos
En un espacio
pequeño de suelo
es notoria la diver-
sidad y especializa-
ción de los hábitats
en animales como
insectos, lombrices,
gusanos, etc.
Mucho
antes de que
se produjera
la gran
erupción
volcánica de
1902 en la
Isla Martinica,
todos los animales huyeron despavoridos
hacia las playas. Muchos, como alocados, se
precipitaron al agua. Unas horas más tarde, la
lava volcánica arrasó la ciudad de Saint-Pierre y
cobró cerca de 30 000 víctimas.
Otra diferencia notoria entre animales y plan-
tas es la capacidad que poseen los primeros
de movilizarse; presentan, además, un sis-
tema locomotor, característica íntimamente
relacionada con su condición heterótrofa; al
no disponer de nutrientes como las plantas,
los animales deben buscarlos; esto sólo es
factible si se posibilita el movimiento.
Aunque la
extinción
de los
animales es
un aspecto
natural de la
evolución, el
número de especies que desaparecen
cada año ha aumentado de forma
alarmante desde el siglo XV. Si se
mantiene la tendencia actual, al final
de este siglo se extinguirán 50 000
especies anualmente.
53



























   9   10   11   12   13