Page 30 - T9. Biología
P. 30

Parénquima: está formado por células simples, casi indiferen-
ciadas que, a medida que van envejeciendo se transforman en
los otros dos grupos de células. Estas células se encargan de la
mayor parte de las funciones metabólicas de la planta, como
la realización de la fotosíntesis, el almacenamiento de sustan-
cias o la producción de hormonas.
Las células de parénquima son
células vivas, de pared delgada,
que conforman la mayor parte
del cuerpo de un vegetal.
Colénquima: está compuesto por células generalmente vivas;
a medida que se engrosa su pared, mueren. Tienen como fun-
ción dar soporte a órganos jóvenes o sostener a los órganos
de plantas herbáceas.
Las células de colénquima
presentan células alargadas,
de paredes celulares gruesas.
Esclerénquima: está compuesto por células que tienen como
función dar soporte a las grandes estructuras de la planta. A
partir de ellas se establecen los haces vasculares o tejido de
conducción de las plantas.
Las células de esclerén-
quima presentan células
casi siempre muertas, de
pared muy gruesa.
22
a
b
b
c
En la ilustración se puede observar
la diferencia de grosor de la pared
celular de los tres tipos de células:
células de parénquima (a), colén-
quima (b) y esclerénquima (c).
Tejido conductor
La conducción de las sustan-
cias necesarias para el man-
tenimiento de la planta se da
a través de dos tipos de vasos
conductores denominados xi-
lema y floema.
Xilema: se compone de pe-
queños tubos (formados por
células muertas) que se unen
por sus extremos, o lateral-
mente, para permitir el tránsito
de agua y minerales, desde las
raíces hasta las hojas, donde se
realiza la fotosíntesis.

















































   28   29   30   31   32