Page 26 - T9. Biología
P. 26

manera eficiente por las mitocondrias, un organelo membrano-
so complejo que se encarga de recibir las partículas alimenticias
y romperlas a través de un proceso llamado respiración celular,
con la consecuente liberación de energía en forma de molécu-
las denominadas ATP, usadas en cualquier lugar de la célula.
En el siguiente cuadro se aprecian los principales organelos de
las células eucarióticas:
Principales organelos
de las células eucarióticas
Cloroplastos:
fábricas de nutrientes
En las células vegetales exis-
ten unos organelos muy pare-
cidos a las mitocondrias, pero
con función antagónica; se
llaman cloroplastos. En ellos
y gracias a la existencia de la
molécula de clorofila, se sin-
tetizan carbohidratos a partir
de moléculas simples y de la
energía solar en un proceso
conocido como fotosíntesis.
ORGANELO ESTRUCTURA
Cloroplasto Presenta doble membrana.
Retículo Red membranosa que puede
endoplasmático asociarse con ribosomas.
Aparato de Sacos aplanados, rodeados por
Golgi membrana citoplasmática.
Mitocondria Presenta doble membrana.
Vacuola Vesícula membranosa.
Núcleo Rodeado por una doble
membrana.
Robert Hooke (1635-1703),
científico inglés que realizó ex-
perimentos muy importantes;
fue el primero en describir la
estructura celular, estudio que
fue publicado en 1665.
Célula vegetal
Cloroplasto Mitocondria
Vacuola
Núcleo
Pared
celular
Cada organelo realiza
una actividad específica,
como la producción de
energía por parte de la
mitocondria, que en
conjunto determinan la
perfección de la célula
como unidad.
Aparato
de Golgi
Retículo
endoplasmático Citoplasma
18










































   24   25   26   27   28