Page 20 - T6 Quimica
P. 20

Naturaleza de la materia
¿Te has preguntado cómo se llama la parte más pequeña de la materia que
compone una flor, las estrellas, un árbol; es decir, el Universo y la naturaleza?
A través del tiempo, el ser humano se ha formulado ésa y otras interrogantes acer-
ca de toda la realidad que lo rodea. En la actualidad, se sabe que la base del Univer-
so es la materia, compuesta por moléculas, las cuales se unen y pueden formar tu
juguete favorito, un libro, nuestro planeta y todo el cosmos.
Materia
La materia es cualquier cosa que tiene una existencia física real.
Está formada por partículas, átomos y moléculas. Cosas como el
aire, la leche, el acero, la madera, los pájaros y los tomates son
materia. Algunas cosas que no son materia son las ilusiones, el
frío, el calor, las ideas, la luz solar, el miedo y la felicidad.
Átomos de cobre.
Toda la materia está
compuesta por átomos de
diferentes elementos.
Átomos de azufre.
La temperatura de la
superficie solar es de
6,000° C, pues la mate-
ria tiene masa y energía.
Propiedades
generales
Las propiedades generales
corresponden a las carac-
terísticas que tienen en co-
mún todos los cuerpos, tales
como: masa, peso y volumen.
Masa: es la medida de la can-
tidad de materia que contiene
un objeto. Así, un huevo de
gallina tiene una masa más
grande que uno de codorniz.
La balanza es el instrumento
que se usa para determinar la
masa de los objetos.
Peso: es la fuerza de atrac-
ción gravitatoria entre un
objeto y la Tierra. Por ejem-
plo, un huevo de gallina pesa
menos en la cima de una
montaña que a nivel del mar,
pues el peso cambiará por la
posición en la superficie en
que se encuentre el objeto. A
mayor distancia del centro de
la Tierra, el peso del cuerpo
disminuye. Sin embargo, su
masa, en ambos lugares, es la
misma, pues la masa es una
cantidad constante ya que
72














































   18   19   20   21   22