Page 71 - T5. Fisica
P. 71
Respuestas
FÍSICA
1. Todo lo que está a nuestro alrededor se encuentra en
movimiento; hasta lo que parece quieto, pues esto depende
desde el punto en que se esté observando. Por ejemplo, al
parecer la Tierra está estática pero si se lograra observar desde
el Sol se podría concluir que está en constante movimiento
alrededor de éste y sobre ella misma; es decir que su
movimiento es relativo.
2. Tanto la rapidez como la velocidad se refieren a la distancia
recorrida en un determinado instante; pero la diferencia es que
si vamos a analizar la velocidad de un cuerpo debemos tener
en cuenta su dirección.
3. Los dos aviones no tienen la misma velocidad porque van
en direcciones diferentes .
4. A 80 km/h.
5. Es la medida de cómo cambia la velocidad en determinado
tiempo.
6. La gravedad tiene un valor de 9.8 m/s2
.
7. La fricción estática se refiere al contacto entre dos cuerpos
en reposo y la cinética al eje de contacto entre dos cuerpos
cuando uno de ellos está en movimiento. Fricción estática: Una
caja sobre una mesa y un carro estacionado. Fricción cinética:
Un niño deslizándose por un rodadero y una caja deslizada por
una superficie debido a la fuerza que una persona le ejerce.
8. Es la fuerza de atracción que experimentan las masas entre
sí. Entre mayor sea la masa de los cuerpos mayor será la fuerza
de gravedad entre ellos. Entre mayor sea la distancia entre
ellos, menor será la fuerza de gravedad que experimentan.
9. La resistencia del aire que actúa sobre el paracaídas hace
disminuir la velocidad de caída.
10. Se refiere tanto a objetos en reposo como objetos en
movimiento, pero con velocidad constante.
11. La fuerza de reacción es la fuerza de la bola hacia el bate
y va dirigida en dirección contraria a la fuerza del bate hacia la
bola.
12. El movimiento circular es un movimiento periódico. Un
objeto toma movimiento circular cuando gira alrededor de un
eje y su movimiento se denomina revolución.
13. Ejemplo: un carrusel, una rueda, una hélice.
14. 60 segundos.
15. La velocidad lineal se refiere a los metros que un cuerpo
recorre en un segundo; y la velocidad angular se refiere a los
grados que recorre en un segundo dicho cuerpo.
16. Porque la velocidad lineal depende de la distancia desde
el centro del tornamesa (radio) y no todos los puntos de éste
están a igual distancia.
17. Al cambio de la dirección de la velocidad lineal.
18. La primera. Debido a que realiza mas giros en igual
cantidad de tiempo que la segunda.
19. La fuerza va dirigida hacia el centro.
20. Ejemplo: dormir, leer, caminar, pensar, correr, estudiar,
hablar, escribir, jugar.
21. En los cuerpos elásticos como, por ejemplo, un caucho,
resorte, etc.
22. Tiene mayor potencia Andrea, ya que escala la montaña
en menos tiempo que Juan.
23. James Watt patenta su máquina de vapor mejorada en el
año 1784.
24. Onda mecánica: el sonido; onda electromagnética: las
microondas; onda longitudinal: las ondas sísmicas de tipo P y
onda transversal: las olas en el agua.
25. El periodo es el tiempo que tarda en tener lugar una
vibración completa. La frecuencia permite indicar qué tan a
menudo se produce una vibración.
26. La segunda.
27. 400 cm/s
28. Disminuye la longitud de onda.
29. En el aire.
30. El ultrasonido corresponde a los sonidos con frecuencias
mayores a los 20,000 Hz; mientras que el infrasonido a los
sonidos con frecuencias menores a los 20 Hz.
31. La luz es considerada una radiación que se propaga como
una onda electromagnética.
32. No.
33. En la reflexión especular los rayos reflejados tienen la
misma dirección; y en la reflexión difusa los rayos de la luz son
reflejados en diferentes direcciones.
34. Es una enfermedad que sufren aquellas personas que
tienen dificultad para distinguir los colores; esto se debe a
defectos en la retina o a alguna disfunción en los procesos
nerviosos del ojo al cerebro.
35. Rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
36. Se repelen.
37. Se atraen.
38. Protón.
39. Electrostática.
40. Corriente eléctrica.
41. Proviene de la palabra Magnesia, lugar originario en donde
descubrieron el mineral.
42. La podemos experimentar usando dos imanes y
uniéndolos.
43. Los polos geográficos de la Tierra son invertidos con
respecto a los magnéticos.
44. Por medio de un hilo conductor cargado por corriente
Oersted logró establecer la conexión entre los fenómenos
eléctrico y magnético.
45. Se liberan electrones que ionizan el oxígeno, como forma
alternativa para disolver la suciedad y los compuestos orgánicos.
46. El Sol.
47. Energía de la biomasa.
48. La energía renovable es reutilizable y la no renovable es
limitada.
49. Energía nuclear.
50. Carbón, gas natural, petróleo.
51. Uranio.
63