Page 54 - T5. Fisica
P. 54

Fuerza eléctrica
Los protones y electrones se atraen entre sí
porque tienen cargas de distinto signo. En
cambio, las partículas que tienen cargas del
mismo signo se repelen. La fuerza que actúa
entre ellos se llama fuerza eléctrica.
Electrón
Protón
Electrón
Electrón
Protón
Protón
Fuerza de repulsión y atracción entre
un protón y un electrón.
Charles Coulomb
(1736-1806)
Físico e ingeniero
militar francés que
estableció que la
fuerza existente entre
dos cargas eléctricas es
proporcional al producto de las cargas
eléctricas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa.
Electrostática
Como todos los átomos tienen la misma canti-
dad de protones y electrones, si sumamos sus
cargas eléctricas encontramos que se anulan
entre sí, y dejan al átomo neutro; es decir, sin
carga negativa ni tampoco positiva. Objetos
como tu suéter o tus manos se consideran
neutros por no tener carga neta.
46
Sólo para curiosos
Thomas Alva Edison exhi-
bió al público su bombilla, después de
probar y
experimentar más
de 5,000 diferentes.
Algunos átomos sostienen sus electrones más
fuertemente que otros. Por ejemplo, los áto-
mos de tus manos soportan con más fuerza
sus electrones, que los átomos de tu suéter.
De esta manera, cuando frotas tus manos
en tu suéter, algunos átomos de esa prenda
transfieren sus electrones más inestables a tu
cuerpo y generan un exceso de carga nega-
tiva. Tu suéter pierde electrones y queda con
exceso de protones. Se puede decir, entonces,
que tu cuerpo está cargado negativamente
y tu suéter, positivamente. Éste es un claro
ejemplo de electrostática, o sea, acumulación
de cargas eléctricas en un objeto.
Fenómeno de electrostática:
Acumulación de cargas negativas en la
mano y de cargas positivas en el suéter.











































   52   53   54   55   56