Page 50 - T5. Fisica
P. 50
La luz y el color
El color es fundamental para el ser humano.
Los artistas se expresan por medio del color y
muchos de nosotros nos dejamos inquietar por
el color de las cosas de la naturaleza, el rojo de
una rosa, el azul del cielo, el verde del mar.
Para la física, el color no está en la propia
sustancia de los cuerpos. El color está en la
percepción del ojo del observador y es
generado por la frecuencia del rayo de luz
que los objetos reflejan. Un objeto parece
ser azul cuando a nuestros ojos llegan ondas
reflejadas de ese cuerpo con la frecuencia del
color azul.
La percepción del color involucra que los
rayos de luz lleguen a nuestros ojos, donde
se convierten en impulsos nerviosos que van
hasta el cerebro y allí son interpretados y nos
producen la sensación del color.
Percepción
del color.
¿Has escuchado hablar de las personas daltó-
nicas? Son aquellas que tienen dificultad para
distinguir los colores, debido a defectos en su
retina o a alguna disfunción en los procesos
nerviosos del ojo al cerebro.
El color no sólo es importante para los físicos o
los artistas, es un tema que interesa a más de
una persona por distintos motivos como son
los médicos, psicólogos, químicos, entre otros.
El hombre percibe una extensa gama de co-
lores, entre los que se incluyen colores puros
(color de la onda de luz con una única fre-
cuencia) y mezclas de ondas de luz de distin-
tas frecuencias.
42
Descomposición de la luz.
La luz blanca se compone de los colores en
los que se dispersan los colores del arco iris:
violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo.
Bastan tres colores: rojo, verde y azul, llama-
dos colores primarios, para obtener todos
los demás colores, que se dan al mezclar o al
combinar en diferentes proporciones estos
tres colores. La combinación en la misma pro-
porción de estos colores da el color blanco.
Amarillo
Verde Rojo
Cian
Magenta
Azul
El defecto de la visión que se
conoce como daltonismo es llama-
do así en referencia al químico in-
glés John Dalton, quien lo padecía
y fue el primero en describirlo.