Page 27 - T5. Fisica
P. 27

Representación del cambio
de velocidad lineal en un mo-
vimiento circular que genera
su aceleración.
Aristóteles
(384-322 a.C.) Conside-
raba que cada elemento
se mueve de forma natu-
ral en línea recta, por lo
que el movimiento te-
rrestre es lineal y siem-
pre acaba por detenerse,
mientras que los cielos
se mueven de forma na-
tural e infinita siguien-
do un complejo movi-
miento circular.
También explicó el mo-
vimiento circular de los
astros, afirmando que
los cuerpos celestes gi-
ran en círculo.
El valor de la velocidad se mantiene constante, pues recorre
la misma distancia en el mismo tiempo, pero la velocidad va
cambiando de dirección a través del tiempo, por lo cual es un
movimiento acelerado.
Fuerza en el movimiento circular
Ya sabemos que todo movimiento
es causado por una fuerza, luego un
movimiento circular es originado por
algún tipo de fuerza.
La fuerza que produce un movimien-
to circular se conoce como fuerza
centrípeta. Por ejemplo, un niño hace
girar una piedra atada a una cuerda,
la fuerza que mantiene a la piedra
girando es la fuerza generada por la
cuerda. Ésta es conocida como fuerza
de tensión pero para este caso, la
fuerza centrípeta causa el movimien-
to circular.
Luego se le llama fuerza centrípeta a cualquier fuerza que cause
que un objeto tome una trayectoria circular y siempre vaya
hacia el centro.
En casa...
Pon agua en un balde de manera que no
quede tan lleno, puede ser hasta la mitad.
Toma el soporte del balde y comienza a
darle vueltas verticalmente, debes dar las
vueltas lo suficientemente rápido. Con una
rapidez adecuada, observarás que en el
momento de llegar el balde a la parte de
arriba, el agua no cae.
La habilidad para realizar este experimento
está en la rapidez. No es que el agua no
caiga, sino que tanto el balde como el agua
caen con la misma rapidez.
19









































   25   26   27   28   29